Otro milagro de primavera

Cultura · Elena Santa María
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 6
24 febrero 2021
Aunque falta un mes para el cambio de estación, Machado vuelve a ser actualidad hoy: «Mi corazón espera / también hacia la luz y hacia la vida / otro milagro de la primavera».

Hace casi un año me topé con unos versos de Antonio Machado que parecían escritos para la ocasión: «Mi corazón espera / también hacia la luz y hacia la vida / otro milagro de la primavera». Esa primavera, en que la vida nos cambió radicalmente casi de un día para otro, casi sin verlo venir. Entre el dolor y el miedo, el milagro se produjo.

Once meses después los días todavía son fríos y grises, aunque de vez en cuando sale el sol que calienta los termómetros y los capullos empiezan a prometer que otra vez habrá primavera. Como ese domingo por la mañana, con el pinar más verde que nunca, en un paseo más pronto que de costumbre –para ser domingo– en el que se descubren nuevos caminos en lugares ya conocidos.

La cercanía de la primavera la corroboran los amigos, que señalan la belleza de un atardecer que pide silencio, o hablan de Santa Margarita Bays, la santa de lo cotidiano (era una simple costurera), en una conversación en la que cabe todo: la “fatiga pandémica”, el cansancio sobre el cansancio, los retos profesionales, las dificultades, las alegrías, los dolores, las esperas. Caben los versos de Daniel Faria –«Para encontrarme me diste la pequeñez»– o el último libro de Gistau.

Y llega de nuevo el domingo por la tarde –alguien dijo alguna vez que el éxito es ser feliz los domingos por la tarde– y tras él otra vez el lunes. Y la rutina se vuelve a comer los días, que están llenos de ese cansancio que va en aumento, de esos retos, de esas dificultades, también de las alegrías y los dolores y las esperas. Pero en el rabillo del ojo está todavía la certeza de ese abrazo del amigo que lo acoge todo. Aunque falta un mes para el cambio de estación, Machado vuelve a ser actualidad hoy: «Mi corazón espera / también hacia la luz y hacia la vida / otro milagro de la primavera».

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0