Los representantes de las iglesias católica, anglicana y presbiteriana en Venezuela se pronuncian sobre la situación carcelaria del país

Mundo · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
5 julio 2011
Ante la gravísima situación carcelaria del país, los pastores, representantes de las Iglesias Católica, Anglicana y Presbiteriana, sensibilizados ante la realidad de los privados y privadas de libertad, manifestamos nuestro dolor y preocupación por los hechos de violencia y de gran tensión que se vive en los  centros penitenciarios Rodeo I  y Rodeo II;  situación que en las últimas semanas ha mantenido en vilo al país, sin verse  solución inmediata.

Queremos valorar el testimonio, la fortaleza y la búsqueda de la verdad de los familiares de los privados de libertad, especialmente de las mujeres, que como madres, esposas, hermanas, han mantenido una presencia constante exigiendo el respeto de los derechos humanos de sus familiares.

Sabemos de algunos esfuerzos realizados por el Estado para humanizar algunos espacios carcelarios, e invitamos que estas expresiones positivas se multipliquen a lo ancho y largo de los recintos venezolanos. Valoramos también el esfuerzo de grupos religiosos que están sirviendo de mediadores en la búsqueda de una solución pacífica a la problemática carcelaria.

Reconocemos que, aunque se ha llevado adelante un trabajo orgánico a favor de los privados de libertad por parte de nuestras organizaciones religiosas, no hemos logrado la efectividad necesaria para aliviar los sufrimientos de los internos y de sus familiares, debido a la complejidad de la situación, que desborda muchas veces nuestras capacidades de acción.

Consideramos oportuno que se tomen decisiones para que el tema carcelario sea prioritario en la agenda del Estado y del Gobierno, de tal manera que se constituya un sistema judicial y penitenciario respetuoso de la persona humana, que promueva condiciones de vida más acordes con la dignidad humana, que se favorezca la reeducación y formación de los internos, y no permita nunca vejaciones ni tratos inhumanos.

Ante la problemática actual consideramos pertinente:

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0