Los representantes de las iglesias católica, anglicana y presbiteriana en Venezuela se pronuncian sobre la situación carcelaria del país

Mundo · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
5 julio 2011
Ante la gravísima situación carcelaria del país, los pastores, representantes de las Iglesias Católica, Anglicana y Presbiteriana, sensibilizados ante la realidad de los privados y privadas de libertad, manifestamos nuestro dolor y preocupación por los hechos de violencia y de gran tensión que se vive en los  centros penitenciarios Rodeo I  y Rodeo II;  situación que en las últimas semanas ha mantenido en vilo al país, sin verse  solución inmediata.

Queremos valorar el testimonio, la fortaleza y la búsqueda de la verdad de los familiares de los privados de libertad, especialmente de las mujeres, que como madres, esposas, hermanas, han mantenido una presencia constante exigiendo el respeto de los derechos humanos de sus familiares.

Sabemos de algunos esfuerzos realizados por el Estado para humanizar algunos espacios carcelarios, e invitamos que estas expresiones positivas se multipliquen a lo ancho y largo de los recintos venezolanos. Valoramos también el esfuerzo de grupos religiosos que están sirviendo de mediadores en la búsqueda de una solución pacífica a la problemática carcelaria.

Reconocemos que, aunque se ha llevado adelante un trabajo orgánico a favor de los privados de libertad por parte de nuestras organizaciones religiosas, no hemos logrado la efectividad necesaria para aliviar los sufrimientos de los internos y de sus familiares, debido a la complejidad de la situación, que desborda muchas veces nuestras capacidades de acción.

Consideramos oportuno que se tomen decisiones para que el tema carcelario sea prioritario en la agenda del Estado y del Gobierno, de tal manera que se constituya un sistema judicial y penitenciario respetuoso de la persona humana, que promueva condiciones de vida más acordes con la dignidad humana, que se favorezca la reeducación y formación de los internos, y no permita nunca vejaciones ni tratos inhumanos.

Ante la problemática actual consideramos pertinente:

Noticias relacionadas

¿Qué quiere Hamás?
Mundo · Michele Brignone
¿Cómo ha justificado Hamás el atroz ataque del 7 de octubre y cuáles eran sus objetivos? Tras la operación "Diluvio de al-Aqsa", los dirigentes políticos del movimiento islamista palestino han intervenido abundantemente en diversos canales árabes para explicar sus razones....
28 noviembre 2023 | Me gusta 1
Ataques a los hospitales de Gaza
Mundo · Claudio Fontana
Durante los últimos días, la ofensiva israelí se ha centrado en el norte de la Franja de Gaza, especialmente en los hospitales, considerados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) puestos de mando utilizados por Hamás....
21 noviembre 2023 | Me gusta 0
Amalek, o la guerra santa de Netanyahu
Mundo · Martino Diez
La regresión moral que ha desencadenado la Tercera Guerra de Gaza se ha acelerado desde que  el primer ministro israelí ha comparado a los palestinos con Amalec, la población que el profeta Samuel ordenó exterminar a Saúl, el primer rey de Israel (cf. 1 Sam 15)....
14 noviembre 2023 | Me gusta 1