La Teología de la Liberación se mueve

Mundo · Alver Metalli
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
4 abril 2013
Gustavo Gutiérrez, el iniciador de la Teología de la Liberación, ha dado a conocer su pensamiento sobre el papa Francisco. Ha citado al Papa argentino durante una reflexión para la Semana Santa. Movido por la respuesta de Jesús a Pilato sobre la verdadera naturaleza del Reino, la de no ser "de este mundo", Gutiérrez la ha comparado con un concepto del que ha hablado el Papa Francisco "sobre el auténtico poder de la Iglesia, que consiste en servir a los pobres".

El teólogo peruano ha seguido dirigiéndose a los cristianos, para preguntarles si están "dispuestos a renunciar a los privilegios y a ciertos reconocimientos sociales por la solidaridad con los más pobres". Antes que él, el brasileño Leonardo Boff había rechazado las críticas dirigidas al cardenal Bergoglio por haber colaborado con la dictadura argentina. "Prefiero creer -había declarado- a Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz y a la ex integrante de la Comisión nacional para los desaparecidos Graciela Fernández, que califican estas acusaciones como calumnias. "Al contrario", anadió Boff, Bergoglio "ha salvado a muchos escondiéndoles en el Colegio Máximo de San Miguel". En una entrevista a Fabiana Frayssinet, especializada en temáticas ambientalistas, Boff ha elogiado abiertamente al nuevo Papa. "Con él se inaugura la Iglesia del tercer milenio: lejana de los palacios y en medio del pueblo y de sus culturas".

Su compatriota Fray Betto, primera fila también de la Teología de la Liberación en los años 90, ha puesto su acento sobre el nombre elegido por el nuevo Papa, el nombre de un santo "que ha soñado que la Iglesia estaba derrumbándose y que él tendría que reconstruirla". El nuevo Papa, para el escritor y fraile dominico, "es consciente de la crisis de la Iglesia, de la necesidad de una seria reforma, empezando por la curia romana, y esto me da razones para esperar".

Por otro lado, Jon Sobrino, como también Ivonne Guevara y Oscar Beozzo, dio abiertamente crédito al Papa argentino, subrayando que el mes de su elección coincide con el de la muerte de monseñor Oscar Arnulfo Romero y diciéndose confiado por la próxima elevación a los altares del obispo de los pobres por parte del Papa de los pobres.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0