COLOMBIA

La hora de las venganzas

Mundo · Luis Badilla
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 53
14 febrero 2018
María Paulina Riveros, vice Procuradora nacional de Colombia, confirmó que desde el día de la firma de la paz entre las Farc y el gobierno, tras 50 años de guerra civil, fueron asesinadas 50 personas relacionadas con las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El vicepresidente colombiano Óscar Naranjo proporcionó ulteriores detalles, sumamente alarmantes. Fueron asesinados 12 colombianos de las familias de miembros de las Farc, 28 ex guerrilleros del movimiento armado y otros 10 líderes sociales vinculados a la ex guerrilla.

María Paulina Riveros, vice Procuradora nacional de Colombia, confirmó que desde el día de la firma de la paz entre las Farc y el gobierno, tras 50 años de guerra civil, fueron asesinadas 50 personas relacionadas con las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El vicepresidente colombiano Óscar Naranjo proporcionó ulteriores detalles, sumamente alarmantes. Fueron asesinados 12 colombianos de las familias de miembros de las Farc, 28 ex guerrilleros del movimiento armado y otros 10 líderes sociales vinculados a la ex guerrilla.

El informe del gobierno y de la justicia de Colombia traza un balance desde el 30 de noviembre de 2016, día de la firma definitiva del Acuerdo de paz, hasta hoy. Al mismo tiempo, los responsables colombianos informaron que en estos 14 meses se registraron 44 ataques de la llamada “Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común” (Farc), grupo contrario a los acuerdos de paz que ha recuperado deliberadamente, modificándolo, el histórico acrónimo Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). En estos operativos murieron 50 personas. Hasta el momento la Justicia tiene en sus manos 20 individuos gravemente sospechosos de haber participado en estas acciones homicidas.

El jueves 7 de septiembre del año pasado, el Papa Francisco, consciente de las futuras insidias para el delicado y frágil proceso de paz tras años de complejas negociaciones, cuando comenzaba su visita para apoyar y consolidar el logro de esta paz tan intensamente deseada por la mayoría de los colombianos, concluyó su alocución a las autoridades de Colombia diciendo: «Señoras y señores, tienen delante de sí una hermosa y noble misión, que es al mismo tiempo una difícil tarea. Resuena en el corazón de cada colombiano el aliento del gran compatriota Gabriel García Márquez: “Sin embargo, frente a la opresión, el saqueo y el abandono, nuestra respuesta es la vida. Ni los diluvios ni las pestes, ni las hambrunas ni los cataclismos, ni siquiera las guerras eternas a través de los siglos y los siglos han conseguido reducir la ventaja tenaz de la vida sobre la muerte. Una ventaja que aumenta y se acelera». Es posible entonces, continúa el escritor, «una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra” (Discurso de aceptación del premio Nobel, 1982). Es mucho el tiempo pasado en el odio y la venganza… La soledad de estar siempre enfrentados ya se cuenta por décadas y huele a cien años; no queremos que cualquier tipo de violencia restrinja o anule ni una vida más. Y quise venir hasta aquí para decirles que no están solos, que somos muchos los que queremos acompañarlos en este paso; este viaje quiere ser un aliciente para ustedes, un aporte que en algo allane el camino hacia la reconciliación y la paz».

Tierras de América

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0