La amabilidad es una buena terapia

España · PaginasDigital
Me gusta 1.585
5 octubre 2015
Lo primero que he hecho esta mañana al salir de casa, es ir a poner gasolina en el coche. Esta acción, rompía mi rutina habitual, convirtiéndose en el preámbulo, de un día cargado de optimismo.

Lo primero que he hecho esta mañana al salir de casa, es ir a poner gasolina en el coche. Esta acción, rompía mi rutina habitual, convirtiéndose en el preámbulo, de un día cargado de optimismo.

La gasolinera, se encontraba en el mismo lugar de siempre, los surtidores eran los mismos, y mi mirada, se posó en el panel de precios de los carburantes. Entré al interior de la tienda para abonar mi combustible y… gluppppp…

Un joven dependiente que no había visto nunca, me recibió con una enorme sonrisa y se dirigió a mí, diciéndome: “Buenos días, ¿qué puedo hacer para que su día sea feliz?”…. ¡Alto, alto, alto!… Lo sabía, aún no estaba despierto, seguía dormido, estaba soñando, nadie me había dicho jamás algo, que me sorprendiera tanto. ¡Estaba claro, soñaba y estaba en otro planeta!

El amable joven que estaba detrás del mostrador, al comprobar mi identidad, tras entregarle mi tarjeta de crédito, volvió a dirigirse a mí, esta vez llamándome por mi nombre. “Señor Ángel, tengo estos chicles de oferta que le endulzaran la jornada y le ayudará a descargar tensiones”,-“no gracias”- le contesté. “Qué hermoso día tenemos hoy ¿verdad?, aquí tiene su ticket Sr. Ángel, muchas gracias y no se olvide hoy de mí”

Ese “no se olvide hoy de mí” me ha ido acompañando toda la jornada. Salí atónito de la gasolinera, sacudido por la fuerza de una amabilidad que hasta ahora no había experimentado. Podría parecer que tanta atención, rozaba la cursilería, o el joven tenía afición por lo barroco. Pero yo, me sentí bien. A mí, logró animarme, serenarme, afrontar el día con otra actitud. Tres minutos de amabilidad han sido capaces de cambiar completamente, mi rutina diaria.

Ofrecer un momento de afabilidad, puede poner color, al negro de nuestro presente. ¿Qué es ser amable, sino tratar bien a los demás? …Ojo, que nos estamos acostumbrando a los gritos, a las impaciencias, los insultos, los tacos, groserías, intolerancia… Ya casi forman de nuestra rutina, ya casi lo esperamos. Parece que la mayoría de días, vamos a encontrarnos con Atila y los Hunos.

Es verdad, que siempre, encontraremos algún antipático amargado, que haya perdido la agilidad de mover, los 17 músculos, que producen, que una sonrisa aparezca en nuestra expresión facial. Es verdad, que siempre podremos encontrar a personas que no valoren, la amabilidad que se le ofrece. Es verdad, que siempre encontraremos algunos, que se reirán de nuestro modo de hablar u obrar. Pero… ¿no vale la pena practicar la cordialidad?

Tengo la convicción de que a todos, nos agrada ser tratados con gestos que nos ayuden a apreciar la grandeza humana. Cuando nos tratan bien, adquirimos energía, para ofrecer también lo mejor de nosotros. La amabilidad, podría ser una hormona, que cuando está presente en nuestro organismo, lo estimula, produciendo un efecto beneficioso para sí mismo y para los demás.

No se me va de la cabeza, la petición del joven, que hoy ha sacudido mi ser: “no se olvide hoy de mí”… ¿Qué habrá querido decir?… La amabilidad y la cortesía hacen grande al hombre.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1