Expropiación de YPF: Cristina castiga a su pueblo

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
16 abril 2012
«"Ustedes pueden exigirlo todo", les dicePerón a los descamisados y no les pide nada a cambio. Esa ficción de la vidaeconómica está todavía presente en Argentina. Y Argentina sigue tocada de lamano de Dios, produciendo soja, exportando a China, creciendo. Algún díaentenderán que además de contar con lo que la naturaleza y la Providencia lesha dado, tienen que hacer mucho más». Así explicaba Enrique Krauze en unaentrevista que le hacía Fernando de Haro las conexiones del presente con elviejo peronismo (Cuadernos de Pensamiento Político, Faes, número 33). 

¿Pueden ser estas breves palabras deldirector de Letras Libres la explicación de la expropiación de YPF? Con la decisión de Cristina deKirchner la presidenta hace daño a Repsol, a España, pero a quien más daña es aArgentina. Cristina, con cortoplacismo, explota la ideología nacionalista. Ponea su país en línea con los peores populismos de la región. A falta de unapolítica económica sostenible como la de Chile o de Brasil, alimenta losinstintos patrios.

Gran parte del progreso de los últimosaños se ha basado en las exportaciones. No ha sido capaz de frenar la sangríade la fuga de capitales. Kirchner le quita vida a la Argentina atacando aEspaña y a Estados Unidos. Obama le dejó clara cuál era la postura de suadministración. La petrolera española era y es un socio excelente parasolucionar la dependencia energética del país. El tesoro de petróleo delyacimiento de Vaca Muerta solo se puede explotar con grandes inversiones. Podríahaberlas reclamado, pero ha optado por la peor solución. 

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 0
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 0
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 1
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0