El plan Chávez

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
30 octubre 2008
Los actos de Chávez para promover a sus candidatos, transmitidos por el 80% del espacio radioeléctrico durante varias horas al día, dificulta fijar la atención en lo sustantivo de sus larguísimos discursos. Los reporteros destacan lo que consideran noticioso: lenguaje soez, promesas estrambóticas, insultos a los adversarios, amenazas. El material es tan abundante que apenas mereció algunos titulares su afirmación de que los enemigos de la revolución, eventualmente electos, no podrán administrar los recursos provenientes del petróleo porque los dedicarían a conspirar.

Alegó que para tal propósito está facultado por el Plan de Desarrollo Económico Social 2008-2013, aprobado por la Asamblea Nacional (AN). Tampoco tuvo mayor repercusión la designación de gobernadores militares para la nueva división política territorial que propuso el 2 de diciembre (2D), quienes asumirían funciones que Constitución y leyes otorgan a las autoridades electas. Se entendió como un argumento para estimular la abstención el 23 de noviembre (23N), pues carecería de sentido elegir funcionarios que serían convidados de piedra en la gestión pública. En uno de sus más recientes actos anunció el Plan Chávez. Para que se le prestara atención adornó el anuncio con frases que necesariamente tenían que ocupar las primeras páginas de los diarios.

Lo hizo en el Zulia, cuyo gobernador se enfrento a él como candidato presidencial y ahora es candidato a la Alcaldía de Maracaibo, la segunda ciudad en importancia. "En caso de que Rosales gane habrá que establecer una estrategia militar, porque es una ficha del imperialismo. Si se prende el peo, tomaremos los fusiles, tenemos las armas, por eso les digo: la mejor manera de evitarle al Zulia males mayores es barrer todo el estado con la maquinaria roja". Calificó a Rosales de golpista, terrorista, capo mafioso. Convocó a los empresarios del Estado para anunciarles el Plan Chávez: "Si perdemos estaré obligado a revisar mis relaciones con el Zulia, los proyectos y planes de inversión". Citó los que se corresponden con los reclamos y posibilidades de desarrollo de esa región, enfatizando que los llevaría adelante si es electo Di Martino, su candidato, a quien tenía al lado y daba continuos abrazos. Éste es un acto político, están con Dios o con el diablo, advirtió a los empresarios. "En cuanto a Rosales, estoy decidido, lo voy a meter preso. Sépalo el Zulia y sépalo Venezuela, ya basta… Ha comenzando la operación Manuel Rosales… vas preso y esto es independiente de los resultados electorales". 

El Plan Chávez va en serio y no oculta inspiración electoral. El objetivo es el Zulia, la fortaleza emblemática de la oposición, y la región norte costera, cuyos votos determinaron la derrota del teniente coronel el 2D. La Ley de Presupuesto 2009 modifica la distribución del gasto público (situado constitucional) que se asigna tomando en cuenta el territorio y la población de la respectiva entidad. Esta vez será prioritario el factor territorial y los estados de mayor superficie y menos poblados, donde se impuso el SÍ en el referendo, tendrán mayores recursos, desviados de lo que corresponde a los de mayor población, especialmente urbana. En el Presupuesto se asignan directamente recursos cuantiosos a los consejos comunales, tenidos como la columna vertebral del PSUV, el partido que preside Chávez.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0