El filo de la navaja

Cultura · Mª Luisa Ruiz
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
26 junio 2009
Creo que lo que, de manera sencilla y clara expone Manuel Oriol en Páginas Digital, no es más que lo evidente. Sintetiza en pocas palabras lo que implica ser hombre. Creo que el hombre por el hecho de serlo se encuentra inmerso en una realidad concreta que le reclama una postura, que primero es una opinión o un juicio, y que luego se traduce en una forma de vivir la cotidianidad, de expresarse, con hechos fundamentalmente, y también con palabras y opiniones.

El hombre que se ha encontrado con Cristo vive la realidad de manera distinta y se expresa también de forma diferente en consecuencia.

El problema viene de la falta de libertad que existe en la actualidad para que el sujeto se exprese en su totalidad; viene de los intentos de manipulación por parte de tantos que, más o menos inconscientemente, buscan destruir lo que puede hacernos consistentes y maduros: libres en una palabra, invitándonos a vivir en un espejismo de ruido y vacío, donde casi todo es mentira.

Y el que, de forma excepcional, reclama la libertad de vivir de otra manera es motivo de escándalo y condena.

¡Pero señores, no nos engañemos, en eso consiste seguir a Cristo a fecha de hoy!

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0