Crédito y partidos políticos
21 enero 2009
Hace ya varios meses que el Gobierno de España, siguiendo el ejemplo del estadounidense y de otros, aprobó entregar a la banca una enorme cantidad de millones de euros supuestamente para inyectar liquidez y agilizar el crédito para las familias y pequeñas empresas que lo necesitan. A día de hoy parece que sigue siendo igual de difícil obtener créditos mientras las entidades bancarias pueden sanear sus cuentas gracias al dinero de todos los contribuyentes.En pocas fechas nos plantaremos en dos elecciones autonómicas y unas europeas. Los partidos piden créditos en todas las campañas. Mi inocente pregunta es: ¿tendrán los partidos políticos que llenaron las arcas de los bancos con nuestro dinero las mismas dificultades que usted y que yo de acceder al crédito, o tal vez para sus despilfarros propagandísticos vendiéndonos lo buenos que son sí habrá facilidades? Y la banca, ¿será tan estricta a la hora de cobrar esas deudas como lo es para embargarle sus bienes al particular o al pequeño empresario? ¿Cuánto dinero habrá dado a los partidos políticos la misma caja o banco que a usted le niega el dinero que necesita su empresa para mantener la producción y los puestos de trabajo?
Noticias relacionadas
Historias urbanas, con la película “Votemos”
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 |
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 |
Thunderbolts*: Cuando la sensación de una vida vacía nos ataca
Thunderbolts* es la nueva película de Marvel, estrenada el 30 de abril, en la que unen a todos los “villanos” o “anti héroes” de historias anteriores, para convertirlos en los “Nuevos Vengadores”....
8 mayo 2025 |
Mi Vargas Llosa
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 |