Crédito y partidos políticos
|
21 enero 2009
Hace ya varios meses que el Gobierno de España, siguiendo el ejemplo del estadounidense y de otros, aprobó entregar a la banca una enorme cantidad de millones de euros supuestamente para inyectar liquidez y agilizar el crédito para las familias y pequeñas empresas que lo necesitan. A día de hoy parece que sigue siendo igual de difícil obtener créditos mientras las entidades bancarias pueden sanear sus cuentas gracias al dinero de todos los contribuyentes.En pocas fechas nos plantaremos en dos elecciones autonómicas y unas europeas. Los partidos piden créditos en todas las campañas. Mi inocente pregunta es: ¿tendrán los partidos políticos que llenaron las arcas de los bancos con nuestro dinero las mismas dificultades que usted y que yo de acceder al crédito, o tal vez para sus despilfarros propagandísticos vendiéndonos lo buenos que son sí habrá facilidades? Y la banca, ¿será tan estricta a la hora de cobrar esas deudas como lo es para embargarle sus bienes al particular o al pequeño empresario? ¿Cuánto dinero habrá dado a los partidos políticos la misma caja o banco que a usted le niega el dinero que necesita su empresa para mantener la producción y los puestos de trabajo?
Noticias relacionadas
El gran discurso de Benedicto XVI sobre la fe y la cultura
El papa sabio, un Padre de la Iglesia, uno de los grandes teólogos de la historia… Todos estos calificativos se han aplicado a Benedicto XVI al tiempo que se resaltaban sus libros, sus discursos o sus homilías....
18 enero 2023 |
Yo sé que estás ahí
Continuamos con la segunda entrega de “Las horas horizontales” un libro de poemas escrito por Isabel Almería que nos introduce en su lectura. ...
11 enero 2023 |
Así que es así como sangra el corazón
Iniciamos una serie de tres entregas de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). La autora nos introduce en su poesía en esta pequeña entrevista. ...
28 diciembre 2022 |
El papiro de Miray
El pasado mes de marzo y en una nueva editorial (JDBooks) apareció en el mercado El papiro de Miray, la primera novela de Guadalupe Arbona, profesora de literatura en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid....
13 diciembre 2022 |