Chávez en campaña

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
3 septiembre 2008
Me provoca solicitar otra habilitante, para que la oposición no sea ridícula, fue el comentario de Chávez en Aló Presidente al hacer referencia al hecho de que un bloque integrado por variados sectores sociales está recogiendo un millón de firmas para llamar la atención de la OEA sobre los decretos que dictó en ejercicio de la función legislativa delegada por la Asamblea Nacional (AN). El bloque alega que los decretos violan principios fundamentales de la Carta Democrática Interamericana, como el Estado de Derecho, la separación de poderes, la transparencia y probidad en el ejercicio de la gestión pública, el principio según el cual los militares deben estar sometidos al poder civil, y no viceversa, el respeto por la libertad de expresión, y el carácter vinculante de la democracia y los derechos humanos.

En el documento, dirigido a José Miguel Insulza, se sostiene que un millón de firmas debería ser significativo para que la OEA vuelva la mirada hacia Venezuela y verifique el incumplimiento de la Carta. Chávez afirmó que tal iniciativa, propia de mentalidades apátridas y "pitiyanquis", podía prosperar en los tiempos en que la OEA era el Ministerio de colonias de EEUU, pero que hoy es un organismo con mayoría de países identificados con el ideal bolivariano, como Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, el Caribe y Centroamérica.

Los promotores de la carta a Insulza han recogido ya 500.000 firmas, aunque admiten que puede tener carácter simbólico, pues Chávez, ante los organismos internacionales, se escuda en el alegato de la soberanía. El caso más reciente es una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ordena al Tribunal Supremo de Justicia reincorporar a magistrados de un tribunal contencioso administrativo que en octubre del 2003 fueron destituidos por un dictamen insatisfactorio para el régimen. Los magistrados habían accedido a los cargos por concurso de credenciales. Los voceros oficiales declararon que la sentencia era una violación de la soberanía. El Tribunal Supremo acusó recibo de la sentencia de la CIDH y archivó el expediente.

El Aló Presidente tuvo lugar en Barinas, su Estado natal, para dar apoyo a su hermano Adán como candidato a suceder al padre en la Gobernación del Estado y a otros parientes que son candidatos a Alcaldías. En ese Estado, como en varios más, han surgido candidaturas de "chavistas" inconformes con la designación "a dedo" y con las evidencias de que la familia Chávez hace ostentación de un escandaloso enriquecimiento. Uno de los disidentes ha presentado documentos de que hermanos y sobrinos del presidente tienen siete grandes haciendas agropecuarias. Chávez dijo que quienes no apoyaban a sus candidatos eran traidores a la patria, "pitiyanquis", vendidos a la oligarquía. Actividad similar realiza a diario, visitando hasta varias veces un Estado para identificar a su candidato y ofrecer proyectos "en estudio". Un analista de la oposición ha elaborado una estimación de los costes que tendrían las ofertas presidenciales: más de cien mil millones de dólares a precios actuales. Los diarios de hoy destacan sus manifestaciones sobre política internacional y, en especial, la reiteración de su alianza con Rusia. "Si algún bombardero estratégico ruso necesita hacer una escala técnica en Venezuela, podrá hacerlo".

Noticias relacionadas

¿Persecución de cristianos en Siria?
Mundo · Flavio Clemente | 0
Ahmed al-Sharaa se ha presentado como un líder que ha superado su pasado yihadista y que quiere construir una nueva Siria para todos. Pero Siria ha vuelto a ser noticia....
20 marzo 2025 | Me gusta 0
Los venezolanos y Casa de América: estar a la altura de lo que representa
Mundo · A. C. Sierra | 0
Casa de América anunció recientemente el ciclo 'Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía'. Esta propuesta causó gran revuelo entre los venezolanos residentes en Madrid porque las películas que se iban a proyectar son películas de propaganda del régimen de Nicolás Maduro....
19 marzo 2025 | Me gusta 2
Sin plan para Gaza
Mundo · Claudio Fontana | 0
El objetivo israelí es presionar a Hamás para que acepte una revisión de los planes de tregua y libere inmediatamente a la mitad de los rehenes que aún están en su poder....
19 marzo 2025 | Me gusta 0
¿Algo parecido a una gran coalición?
Mundo · Carmen Martínez | 0
En Alemania, la CDU y el SPD saben que cuando pintan tienen que estar de acuerdo. En España, el PSOE y el PP están a la jugada corta....
11 marzo 2025 | Me gusta 0