Alerta: spoiler

Sociedad · Elena Santa María
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 6
6 abril 2021
Todas las miserias, todos los dolores, todas las angustias y las esperas están ya salvadas. El domingo celebramos que lo imposible se ha hecho posible.

En el último capítulo de This is Us el protagonista es un personaje, que ha sido secundario en temporadas anteriores, que vive solo en una caravana vieja en medio de la nada. Lleva allí 50 años sin ver a nadie, se ha convertido en un ermitaño que no sabe relacionarse con nada ni nadie más allá del alcohol. Durante todo el capítulo se van desvelando diversos hechos de su pasado en los que él pone todo su empeño en pedir perdón, en volver a empezar y salir de su miserable vida, pero en el último momento se echa siempre atrás.

En este último capítulo, ambientado en época covid, su sobrino, con el que ha tenido mucha relación en la temporada anterior, le envía una invitación para el bautizo de sus mellizos. Nuestro protagonista atraviesa un montón de dificultades y miedos pero finalmente cruza Estados Unidos para conocerles.

Cuando se queda solo con los dos bebés les dice: “Cuando uno es viejo y mira por la ventanilla de un avión piensa en todos los errores que ha cometido en la vida. Yo viví solo la misma rutina todos los días por 50 años. Pero luego recibí una invitación para conoceros. ¿Y sabéis qué? ¿Sabéis en qué me puse a pensar? Me puse a pensar en la luna. El 20 de julio de 1969 vi a un hombre caminar en la luna. Un día, nunca habíamos ido a la luna, era imposible ni siquiera imaginarse caminar por allí. Y al día siguiente estamos caminando en la luna. Lo imposible se hizo posible, así de repente. Durante 50 años viví en una caravana que no iba a ninguna parte. Lo que sea lo opuesto a un astronauta, ese soy yo, me convertí en eso. Y luego recibí una invitación para conocer a mi sobrino nieto y a mi sobrina nieta. Viví solo muchísimo tiempo, y he estado bloqueado. Y cualquier cosa buena que me pudiera pasar me parecía imposible. Pero aquí estoy, vosotros dos sois mi luna”.

Como el último artículo de Norberto Bilbeny en La Vanguardia: “Ver a niños sentados en las ventanas de la escuela. Comprobar la pasión del profesorado por ayudar a sus estudiantes. Asombrarse del personal sanitario por su sobreesfuerzo diario. Ver a los comerciantes levantar la persiana y sonreír al cliente (…) ¡Cómo no vamos a esperar!”.

Todas las miserias, todos los dolores, todas las angustias y las esperas están ya salvadas. El domingo celebramos que lo imposible se ha hecho posible.

Noticias relacionadas

En Giussani no hay oposición entre sujeto y autoridad
Sociedad · Fernando de Haro
Pierluigi Banna, profesor en la Università Cattolica del Sacro Cuore (Milán), recientemente ha escrito un artículo con Ezio Prato titulado "La Idea de Experiencia Cristiana según Luigi Giussani". Hablamos con él sobre este tema....
19 septiembre 2023 | Me gusta 6
In Giussani non c’è contrapposizione tra soggetto e autorità
Sociedad · Fernando de Haro
Pierluigi Banna, Professore all'Università Cattolica del Sacro Cuore (Milano), ha scritto di recente un articolo con Ezio Prato intitolato “L’Idea di Esperienza Cristiana secondo Luigi Giussani”. Abbiamo parlato con lui su questa questione....
17 septiembre 2023 | Me gusta 25
El corazón es un criterio objetivo y universal
Entrevistas · Fernando de Haro
Prato es profesor de Teología Fundamental en la Facultad de Teología del Norte de Italia en Milán. Experto conocedor de Hans Urs von Balthasar, entre sus numerosas obras destacan sus estudios dedicados al pensamiento de Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación. ...
12 septiembre 2023 | Me gusta 5
Il cuore è un criterio oggettivo e universale
Entrevistas · Fernando de Haro
Il Professor Prato è professore ordinario di Teologia Fondamentale presso la Facoltà Teologica del Nord Italia a Milano. Esperto conoscitore di Hans Urs von Balthasar, tra le sue numerose opere si distinguono i suoi studi dedicati al pensiero di Luigi Giussani, fondatore di Comunione e...
12 septiembre 2023 | Me gusta 5