Zapatero, en El País, da las claves: feminismo y menos libertad religiosa

Cultura · F.H.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
30 junio 2008
Prisa ha conseguido, in extremis, prorrogar un mes el plazo para renegociar el crédito sindicado de más de 4.000 millones. La Opa sobre Sogecable ha aumentado su deuda por encima de los 5.000 millones de euros. Quizás para celebrarlo, quizás para dejar claro su potencia de fuego, los chicos de la actual dirección de El País, con su director Javier Moreno a la cabeza, se fueron a Moncloa a entrevistar a un Zapatero cada vez más distante del grupo creado por Polanco.

La publicaban este domingo y, aunque el gol de Fernando Torres puede sepultarla en el olvido, es una pieza muy a tener en cuenta. El País lleva semanas en la oposición, sobre todo a cuenta de la política económica. Su director supo titular por donde más daño podía hacer: "Es un tema opinable, si hay crisis o no hay crisis". Moreno y sus chicos tienen obsesiones anticlericales, se les notan las fijaciones a favor de la Educación para la Ciudadanía y el deseo de que se modifique la regulación del aborto, pero han hecho un buen trabajo. La entrevista deja muy lejos aquellas épocas de complicidad entre Juan Luis Cebrián y Felipe González. Pone de manifiesto puntos débiles como el no haber ilegalizado al PCTV a tiempo o una política lingüística de sus aliados claramente persecutoria del castellano. En el ámbito de la política económica no hay sorpresas, Zapatero se limita a negar la realidad.

Quizás el más revelador es el apartado dedicado a las cuestiones sociales. De momento no hay cambio en los Acuerdos Iglesia-Estado ni en la regulación del aborto. ¿Para qué? Zapatero da las claves de lo que va a suceder este fin de semana en el Congreso del PSE. Ha dejado que el ala más radical del partido reclame cambios en estas dos cuestiones, que tienen poca trascendencia práctica: el aborto es casi libre y no van a meterse en el lío de denunciar un tratado internacional. Aparece como un moderado y se centra en lo que, de verdad, cuenta: ideología de género y limitación práctica de las expresiones públicas de la fe. Defiende a su ministra de Igualdad con lo de "miembras" y dice de ella, como un piropo, que es una provocadora. Los Acuerdos Iglesia-Estado los vacía por dentro: "La Ley de Libertad Religiosa tiene 30 años y la realidad en España ha cambiado, hay que favorecer el pluralismo". El pluralismo fomentado desde el Estado es una verdadera amenaza.

 

Leer entrevista en El País

Noticias relacionadas

El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0
Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 1