¿Y si el PP se abstiene?

Editorial · Fernando de Haro
Me gusta 2
31 julio 2023
España sale adelante porque la diferencia ideológica no es la última palabra. ¿Y si el PP se abstiene para ponerlo de manifiesto?

Desde la noche electoral, Sánchez se presenta como el ganador de las elecciones, como el que marca los tiempos. El PP recuerda una y otra vez que es Feijóo el más votado. Sánchez ha rechazado reunirse con el líder de los populares hasta que no se constituyan las Cortes. Sánchez ha dado por supuesto que cuenta con el apoyo de una mayoría suficiente y que se trata simplemente de convertir esa mayoría en mayoría política.

Sánchez puede hablar así de seguro porque los independentistas catalanes y vascos no pueden forzar nuevas elecciones. Perderían una oportunidad de oro. Sánchez pactará sí o sí con Junts.

Feijóo debe presentarse a la investidura y ser derrotado. Una vez derrotado, podría considerar la posibilidad de regalarle la abstención a Sánchez para dejar claro que lo más importante para el PP es el futuro de España. Y luego volver a convertirse en imprescindible en los próximos presupuestos. De este modo el PP ganaría capital político, se haría eco de lo que quiere la mayoría de la sociedad española.

El capital político está en la sociedad civil. Es la tesis de Víctor Pérez-Díaz. En el fondo, el país está funcionando sobre la base del sentido común de la gente corriente, que es la que está moviendo la economía con su trabajo bien hecho allí donde le toca. Según el sociólogo, ese es el potencial que hay para construir espacios de convivencia, de razonamiento y de experimentación. En lugar de hacer una cosa definitivamente, porque crees que sabes mucho, reconoces que no sabes gran cosa y experimentas. Y, si te equivocas, rectificas.

La política española juega demasiado al corto plazo. Y ahora, como en cualquier circunstancia, el reto es reconocer cómo el resultado puede ser una oportunidad. Lo interesante del momento es que nos obliga a preguntarnos qué ha pasado. Sin preguntarnos qué ha pasado cunde la desmoralización tanto en la izquierda como en la derecha. Sin hacernos preguntas, aceptamos soluciones demasiado simplistas, aceptamos críticamente lo que dicen los partidos. ¿Por qué hay gente que se siente representada por Vox o por Sumar? ¿Por qué hay quien confía en Sánchez? ¿Por qué hay quien desconfía de Feijóo? España funciona no gracias al tacticismo de los políticos sino a pesar del tacticismo de los políticos. España sale adelante porque la diferencia ideológica no es la última palabra, ni la penúltima, ni la antepenúltima. ¿Y si el PP se abstiene para ponerlo de manifiesto?

 

¡Sigue en Twiter los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

Noticias relacionadas

Quemados por el deber ser
Editorial · Fernando de Haro | 0
El profundo malestar y la falta de satisfacción del sujeto que trabaja pone en peligro los cimientos de la economía. Siempre aparece el problema del sujeto. El amor al yo es el que nos permite soportar el cansancio y ser libres mientras que el deber ser, es la gran trampa. ...
14 septiembre 2025 | Me gusta 0
Sí a la separación Iglesia-Estado pero sin exagerar
Editorial · Fernando de Haro | 1
El frente antioccidental es un un frente en el que el Estado utiliza la religión y la religión se deja utilizar. En la Iglesia católica el principio de separación Iglesia y Estado es irrenunciable desde el Concilio Vaticano II. Son los fieles laicos los que asumen personalmente la...
7 septiembre 2025 | Me gusta 3
Claridad postvacacional
Editorial · Fernando de Haro | 3
Vuelves a casa o al trabajo y por unas horas te asalta la gran claridad que siempre nos visita después de las vacaciones. La herida que nos abre la luz de septiembre, el malestar que nos domina a todos y que nos lleva a buscar refugios identitarios en este cambio de época, es la expresión de un...
31 agosto 2025 | Me gusta 9
Se construye cuando hay sujeto
Editorial · Fernando de Haro | 0
Nuestra democracia y la paz de la que disfrutamos se fundamentaron no solo en un conjunto de valores sino en un sujeto que las hacían posibles. Los nuevos ladrillos con los que construir son los  sujetos que tienen  consistencia para no dejarse paralizar por el miedo....
24 agosto 2025 | Me gusta 6