Venezuela: el triste negocio del secuestro

Mundo · L.E.M.
Me gusta 0
2 junio 2009
El criminólogo Luis Cedeño, en una investigación sobre el generalizado fenómeno nacional del secuestro, afirma que el promedio de pago por cada rescate cuesta unos 118.000 dólares y, según informaciones oficiales, en 1988 se registraron 25 secuestros, en 2008 fueron 385, y hasta el 8 de mayo de este año se denunciaron 166 secuestros, es decir, más de uno por día.

Si tenemos en cuenta que se denuncian menos del 70% de los casos, y que en un país de 27 millones de personas se cometen 14.000 homicidios al año, es natural que la inseguridad se haya transformado en un problema nacional, sobre el que no se aprecian respuestas oficiales.

Más preocupante aún es que se haya despedido al comisario Sergio González de la jefatura de la unidad antisecuestros por haber informado de que durante el primer semestre del año 2008 se habían registrado 179 raptos, 55 más que en el mismo período del año anterior.

La Federación de Ganaderos denunció que hasta el 8 de mayo de 2009 se produjeron 134 secuestros de propietarios de fincas, 59 fueron liberados tras pagar rescate, 33 se rescataron, 4 se fugaron, otros 4 fueron asesinados, y el resto permanecen cautivos.

El citado analista afirma que las bandas de secuestradores están coludidas con la policía y este hecho es lo primero que se informa a los familiares. ¿Qué hacer? La experiencia en Latinoamérica demuestra que no existen soluciones efectivas por la exclusiva vía policial o militar; el problema tiene sus raíces en factores sociales y económicos, pero en sus causas más profundas se trata de un generalizado deterioro ético, en la pérdida de valores humanos y en la sistemática promoción de una cultura del odio y del temor.

Noticias relacionadas

El buen storytelling del Papa Francisco
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Doce años de pontificado y una huella imborrable en la vida de muchas personas, creyentes o no. Eso solo lo puede hacer un buen comunicador que es otra cualidad atribuida a Francisco....
27 abril 2025 | Me gusta 0
Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5