Una petición – Sobre la primavera árabe y la crisis occidental

Cultura · María Jesús
Me gusta 0
26 octubre 2011
Creo que en este momento histórico sería muy adecuado para comprender las raíces cristianas de occidente, el que alguien con autoridad escribiera de modo pedagógico un pequeño extracto de cómo el cristianismo ha influido en la historia de occidente para llegar a generar la sociedad occidental, aunque ahora esté en crisis (precisamente por perder de vista el hecho cristiano).

Que se den al mismo tiempo nuestra crisis y su primavera genera una apertura y búsqueda de significado total en ambas partes, y una posibilidad de encuentro verdadero enorme. Si Europa ha de ayudar a que allí se construyan instituciones que involucren a la ciudadanía, sería bueno que recordáramos nosotros y diéramos a conocer cómo han surgido en Occidente dichas instituciones para poder proponerlas.

Para construir en este mundo nuevo globalizado emergente me parece inevitable partir de la humanidad de cada uno en ambos lados y no obviar lo que el anuncio de la iniciativa de Dios con nosotros ha generado en Occidente, un pueblo. El mismo anuncio que ha generado occidente puede ser también el origen del mismo resultado también allí, no como fruto de un plan, sino por realismo (efectivamente, la libertad religiosa y el desarrollo van de la mano, porque el anuncio cristiano acogido libera en el hombre toda su capacidad de construir con otros). Sería bueno mostrarlo por escrito a quienes no somos eruditos pero tenemos la certeza de la posibilidad de construir con todos partiendo de la humanidad de cada uno, porque así ha sucedido a lo largo de la historia en Europa y sigue sucediendo ante nuestros ojos en el presente en ciertas realidades que no han perdido el contacto con la raíz de todo. Saludos y gracias por vuestro imprescindible trabajo.

El mundo actual no ha salido de la nada, pero parece que haya estado así desde siempre. Es importante saber de dónde viene lo que queremos conservar y ofrecer a otros.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3