´Tenía razón´

Cultura · Jesús D Mez Madrid
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
1 diciembre 2009
Hoy, Día Internacional del SIDA, me parece de justicia hacer un comentario a las declaraciones del Papa en su viaje a Camerún sobre este tema. Y es que en este sentido, el director del Aids Prevention Research Project de la Havard School of Public Health, Edward Green, afirmó el pasado mes de agosto que "le ha llamado la atención como científico la cercanía entre lo que dijo el Papa el pasado mes de marzo en Camerún y los resultados de los descubrimientos científicos más recientes: el preservativo no detiene el SIDA. Sólo un comportamiento sexual responsable puede hacer frente a la pandemia".

Respecto a las declaraciones del Papa en África acerca de no confiar en el uso del preservativo como combate contra el SIDA, afirmaciones que levantaron una tremenda polvareda en la prensa internacional, el investigador americano asegura que "en realidad el Papa ha dicho la verdad: el preservativo puede funcionar para individuos particulares, pero no servirá para hacer frente a la situación de un continente". "Proponer como prevención -ha añadido Green- el uso regular del preservativo en África puede tener el efecto contrario. Se llama ‘riesgo de compensación', te sientes protegido y te lanzas a exponerte más".

"¿Por qué no se ha intentado cambiar las costumbres de las personas? -se preguntó el científico estadounidense-. La industria mundial ha tardado muchos años en comprender que las medidas de carácter técnico y médico no sirven para resolver el problema". Green quiso destacar el éxito que han tenido las políticas de lucha contra el SIDA que se han aplicado en Uganda que estaban basadas en la estrategia ABC, (Abstinencia, Fidelidad y Preservativo).

En el caso de Uganda, se refirió a que "se ha obtenido un resultado impresionante en la lucha contra el SIDA. El presidente ha sabido decir la verdad a su gente, a los jóvenes les ha dicho que en ocasiones es necesario un poco de sacrificio, abstinencia y fidelidad. El resultado ha sido formidable".

Noticias relacionadas

Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 2