También en Bucha

Mundo · P.D.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 2
4 abril 2022
Bucha, la ciudad cercana a Kiev, se ha convertido en otro desgraciado ejemplo de hasta dónde puede llegar la barbarie humana.

Las tropas de Putin, al abandonar esta localidad y otras cercanas a la capital de Ucrania, han segado cientos de vidas de civiles. En las últimas horas nos han sacudido las imágenes de hombres y mujeres, sobre todo hombres, asesinados a sangre fría, en algunos casos con las manos atadas a la espalda. Es difícil, si no imposible, explicarse cómo se puede tener la cruel cobardía de llevar a cabo una masacre de estas características contra personas indefensas. El mal siempre tiene una dimensión misteriosa.

Antes de que cada una de estas personas fuera privada de su vida, era evidente que cada una de ellas tenía un valor infinito, era intangible. Solo la idolatría de la ideología nacionalista puede haberlas convertido en algo menos que cosas, en objetivo de una violencia genocida. Es el mecanismo que, desgraciadamente, hemos visto usar por el terrorismo, el nazismo y el estalinismo. El sentido de la historia se identifica en este caso con el expansionismo ruso.

Es necesario que haya justicia para estas víctimas. Por eso, si no es posible juzgar a Putin y a sus colaboradores ante el Tribunal Penal Internacional, habrá que encontrar otras fórmulas. Pero ni siquiera una sentencia condenatoria será suficiente para hacer justicia a los asesinados. Tampoco la necesaria memoria. La exigencia de justicia de los vecinos de Bucha queda como una pregunta abierta que exige respuesta.

La hipótesis que nos llega a través de 20 siglos hasta el presente es que, también en Bucha, el Misterio que hace todas las cosas ha sido y es padre. Es una hipótesis escandalosa: también cuando, con las manos atadas a la espalda, los vecinos de la ciudad cercana de Kiev recibían un disparo en la cabeza, en ese momento de inmensa oscuridad y enemistad, había y hay una positividad que no era derrotada. La positividad de Dios, que ha hecho el mundo y la vida para el bien, incluso ante unas muertes tan negras, y que hace triunfar su Misericordia.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0