Rahola, Cuartango y Montiel presentan hoy el último libro de Julián Carrón

Carrón · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 29
19 mayo 2020
Esta tarde se presenta online el libro «El despertar de lo humano. Reflexiones de un tiempo vertiginoso» de Julián Carrón, presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación. Se trata de un libro-entrevista de Alberto Savorana, en el que, a partir de la «irrupción imprevista e imprevisible de la realidad bajo el rostro del coronavirus», Carrón describe la gran ocasión que esta circunstancia nos puede brindar para redescubrir nuestra humanidad: de la soledad al silencio, del compartir a la amistad, y a la conciencia que tenemos de nosotros mismos y del mundo. A las 20.30h en el canal YouTube de CL y en la web de Avvenimenti.

Esta tarde se presenta online el libro «El despertar de lo humano. Reflexiones de un tiempo vertiginoso» de Julián Carrón, presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación. Se trata de un libro-entrevista de Alberto Savorana, en el que, a partir de la «irrupción imprevista e imprevisible de la realidad bajo el rostro del coronavirus», Carrón describe la gran ocasión que esta circunstancia nos puede brindar para redescubrir nuestra humanidad: de la soledad al silencio, del compartir a la amistad, y a la conciencia que tenemos de nosotros mismos y del mundo.

Hoy miércoles 20 de mayo, a las 20:30h, en directo por streaming, presentarán el libro Pilar Rahola, escritora y columnista en La Vanguardia; Pedro G. Cuartango, periodista y columnista de ABC; Jesús Montiel, escritor y profesor de Literatura en la Universidad de Granada; junto al propio autor, en un encuentro que estará moderado por Guadalupe Arbona, profesora de Literatura comparada en la Universidad Complutense de Madrid.

Será posible seguir el evento en el canal YouTube de CL y en la web de Avvenimenti.

«La situación que estamos viviendo nos ha hecho conscientes de que en estos años hemos vivido en cierto sentido como en una burbuja que nos hacía percibirnos protegidos de los golpes de la vida –escribe Julián Carrón–. De este modo hemos vivido distraídos, fingiendo que todo estaba bajo control. Pero las circunstancias han desbaratado nuestros planes y nos han llamado bruscamente a responder, a tomarnos en serio nuestro yo, a preguntarnos sobre nuestra situación existencial concreta. En estos días la realidad ha sacudido nuestra más o menos tranquila vida cotidiana asumiendo el rostro amenazante del Covid-19, un nuevo virus que ha provocado una emergencia sanitaria internacional. La realidad, de la que huimos a menudo creyendo que así podremos respirar, pues somos incapaces de estar con nosotros mismos, ha sido esta vez inclemente, y nos ha obligado a la mayoría de nosotros a quedarnos encerrados en casa, a pararnos. Y en este aislamiento está brotando ante nuestros ojos –quizá por primera vez de forma tan clara y extendida– nuestra condición existencial…».

Noticias relacionadas

Ideología contra empresarios
España · Javier Folgado
El gobierno se ha dedicado a señalar con el dedo a los empresarios que generan riqueza. La ideología impide ver los grises que siempre tiene la realidad....
21 marzo 2023 | Me gusta 0
Sanidad: el reto de la gestión
España · Carmen Martínez
La situación actual de la sanidad pública se debe no tanto a un problema de falta de inversión económica sino de una gestión ineficaz....
14 marzo 2023 | Me gusta 0
Malos Españoles
España · Carmen Martínez
Sánchez que critica al PP por repartir “carnets de españolidad”, con la polémica por el cambio de sede de Ferrovial, reparte ahora carnets de mal patriota. ...
7 marzo 2023 | Me gusta 1