Presentación de «Habitar nuestro tiempo»: la secularización como oportunidad

Carrón · P. D.
Me gusta 0 | 0
7 junio 2025
Amelia Valcárcel, una de las referentes españolas del “pensamiento laico”, líder del movimiento feminista y durante mucho tiempo parte de la dirección del PSOE, dialogará el próximo 12 de junio a las 20.00 horas en la Fundación Pablo VI, sobre el contenido del libro Habitar nuestro tiempo, con Julián Carrón, profesor de Teología.

¿Por qué puede tener interés para un lector español un libro y una conversación que surgió de un coloquio entre Charles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrón, alentado por Alessandra Gerolin? Son personalidades de gran altura aunque no especialmente conocidas para el público de nuestro país. Pero  las cuestiones  que abordan tienen mucho que ver con los problemas que han marcado la historia reciente y el momento que atravesamos  en España, con los retos que el presente plantea a cualquier persona que quiere “vivir sin miedo en la edad de la incertidumbre”. Es el subtítulo de este volumen.

La obra de Charles Taylor abarca muchos campos: antropología filosófica, epistemología, fenomenología y filosofía del lenguaje, ética, religión… sostiene que perseguimos cosas que consideramos buenas para todos. Es original en el modo de concebir la vida en sociedad y es original en el modo de comprender la “era secular”. La secularización no supone ni una liberación ni una derrota: es una nueva  forma de buscar el significado de la vida.

Rowan Williams persigue la belleza y lo hace a través de las palabras. Es un gran escritor. Arzobispo de Canterbury, primado de la Iglesia de Inglaterra y líder de la Comunión anglicana entre 2002 y 2012, posee una basta cultura.  A Julián Carrón, también multifacético, lo que más lo distingue es su condición de educador.

No son ni la producción intelectual ni la gran cultura ni siquiera las responsabilidades de magisterio y de gobierno de Taylor, Carrón y Williams las que hacen recomendable la lectura de este libro. Es sugerente y provocativo porque los tres consideran el momento en el que vivimos, la crisis antropológica en la que estamos inmersos, el desfondamiento de los valores ilustrados, el final de la cristiandad, en definitiva la “era secular”, como una gran oportunidad. Rowan Williams llega a hablar de estas circunstancias como una “vocación”.

 

Pinche aquí para inscribirse en el acto

 


Lee también: Taylor o la secularización como oportunidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Los carismas deben defender el don recibido
Sociedad · Cardenal Marc Ouellet | 0
Reproducimos un extracto de la intervención del cardenal durante la presentación de su libro "Parola, sacramento, carisma. Chiesa sinodale rischi e opportunità" (Cantagalli) el pasado 24 de junio organizado por la Asociazione Newman, en el Aula Magna de la Fundación Lercaro (Bolonia), con un...
9 julio 2025 | Me gusta 3
Carta a un maestro de la estética y de la familia
Sociedad · Antonio R. Rubio Plo | 0
Decir "En familia. El arte de ser persona" lo ha dicho todo. Conlleva un rechazo de ese individualismo egoísta y estéril, que hoy se presenta como un modelo de conducta social. Estás expresando, en cambio, que vivir en familia es el modo de ser persona....
4 julio 2025 | Me gusta 2
¿El tamaño no importa?
Sociedad · Luis Ruíz del Árbol | 0
En 1994 se inauguró en Cochabamba, Bolivia, una estatua gigantesca de Cristo con los brazos abiertos, a la manera del famoso Cristo Redentor que corona el Corcovado de Río de Janeiro, Brasil, de 1931. La idea de sus diseñadores, a la hora de concebir una obra de 34,20 metros de altura, era...
2 julio 2025 | Me gusta 1
El hombre en una sociedad patoplástica
Carrón · Julián Carrón | 0
“Sociedad patoplástica” hace referencia al complejo fenómeno de los numerosos malestares, característicos de la sociedad contemporánea, que tenemos que afrontar. ...
9 junio 2025 | Me gusta 2