Oh Jerusalén, de Elie Chouraqui

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
14 julio 2008
¿Por qué? Por su pedagógica adaptación de la novela de Dominique Lapierre y por su mirada neutral que trata de entender y hacer justicia tanto a judíos como a palestinos; porque ha sentado mal a la derecha pro-sionista y a la izquierda pro-palestina, y ello la convierte en interesante; porque pone el drama humano en primer término frente al drama político.

¿De qué va? El 14 de mayo de 1948, en Tel Aviv, el judío polaco Ben-Gurión proclamó la independencia del Estado de Israel. En ese momento le declararon la guerra siete estados árabes: Egipto, Siria, Jordania, Líbano, Iraq, Arabia Saudita y Yemen. Fue el comienzo de la Guerra de Independencia de Israel.

¿Para quién? Para degustadores del cine histórico clásico, para los amantes de las intrigas político-bélicas, para los que disfrutaron de la obra de Lapierre. Abstenerse intelectuales que quieren que un film agote todo los matices de un hecho histórico; abstenerse los incondicionales de uno de los dos bandos en litigio.

Noticias relacionadas

El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0
Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 1