Obama no tiene seguro el voto hispano en Florida

Mundo · Luis Rivero (Miami)
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
23 septiembre 2008
En el 2006 los hispanos en el estado de Florida registrados para votar por el Partido Republicano sobrepasaban a los demócratas en 45.000. Todos los estados, a excepción de Dakota del Norte, requieren que los ciudadanos que deseen votar estén registrados.  Según las encuestas de 2008, el registro ha cambiado a favor del Partido Demócrata. Algunos atribuyen este cambio a que las nuevas generaciones tienden a ser mas liberales. ¿Pero esto significa que votarán por Obama?

Entre los hispanos de Florida hay portorriqueños, colombianos, venezolanos y cubano-americanos. Los portorriqueños, que  gozan de la ciudadanía americana por ser comunidad autónoma, han abandonado su isla por los problemas económicos, han encontrado su hogar en Florida y tienden a votar demócrata. Los colombianos tienden a ser demócratas, no obstante se encuentran enojados con el Partido Demócrata porque ha cerrado las puertas al libre mercado entre EEUU y Colombia por los abusos de derechos humanos. 

Los venezolanos, que normalmente se unen al Partido Demócrata, no confían en el candidato por dos razones. Primero, ha dicho que estaría abierto a un diálogo con los líderes que se consideran enemigos de Estados Unidos, como el presidente Chávez.  Segundo, el candidato Obama siempre usa la palabra "cambio," una palabra que utilizó el presidente Chávez de manera repetitiva durante su campaña en Venezuela, cuyo cambio forzó a tantos venezolanos a abandonar su patria. 

El Partido Republicano no se preocupa por las encuestas. Los republicanos cuentan con los hispanos registrados como independientes, que suponen un 30 por ciento. Cuentan con el voto de todos los hispanos que sufren en su tierra natal un régimen izquierdista, que es lo que sucede con los cubanos. Los republicanos también esperan beneficiarse del prejuicio que hay entre los hispanos hacia el voto a un afro-americano. 

La prensa angloparlante ha hecho del candidato Obama una estrella de rock pero la prensa hispana presenta varias preguntas difíciles y lo ve con un ojo más crítico, no elevándolo al nivel de estrella. 

La economía en crisis, el desempleo por el estilo, la guerra en Iraq, la inmigración cada día más rigurosa, ¿por quién votara el hispano? ¿Importa el partido o la capacidad de ser un líder en tiempos difíciles?

Noticias relacionadas

¿Qué quiere Hamás?
Mundo · Michele Brignone
¿Cómo ha justificado Hamás el atroz ataque del 7 de octubre y cuáles eran sus objetivos? Tras la operación "Diluvio de al-Aqsa", los dirigentes políticos del movimiento islamista palestino han intervenido abundantemente en diversos canales árabes para explicar sus razones....
28 noviembre 2023 | Me gusta 1
Ataques a los hospitales de Gaza
Mundo · Claudio Fontana
Durante los últimos días, la ofensiva israelí se ha centrado en el norte de la Franja de Gaza, especialmente en los hospitales, considerados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) puestos de mando utilizados por Hamás....
21 noviembre 2023 | Me gusta 0
Amalek, o la guerra santa de Netanyahu
Mundo · Martino Diez
La regresión moral que ha desencadenado la Tercera Guerra de Gaza se ha acelerado desde que  el primer ministro israelí ha comparado a los palestinos con Amalec, la población que el profeta Samuel ordenó exterminar a Saúl, el primer rey de Israel (cf. 1 Sam 15)....
14 noviembre 2023 | Me gusta 1