Obama no tiene seguro el voto hispano en Florida

Mundo · Luis Rivero (Miami)
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
23 septiembre 2008
En el 2006 los hispanos en el estado de Florida registrados para votar por el Partido Republicano sobrepasaban a los demócratas en 45.000. Todos los estados, a excepción de Dakota del Norte, requieren que los ciudadanos que deseen votar estén registrados.  Según las encuestas de 2008, el registro ha cambiado a favor del Partido Demócrata. Algunos atribuyen este cambio a que las nuevas generaciones tienden a ser mas liberales. ¿Pero esto significa que votarán por Obama?

Entre los hispanos de Florida hay portorriqueños, colombianos, venezolanos y cubano-americanos. Los portorriqueños, que  gozan de la ciudadanía americana por ser comunidad autónoma, han abandonado su isla por los problemas económicos, han encontrado su hogar en Florida y tienden a votar demócrata. Los colombianos tienden a ser demócratas, no obstante se encuentran enojados con el Partido Demócrata porque ha cerrado las puertas al libre mercado entre EEUU y Colombia por los abusos de derechos humanos. 

Los venezolanos, que normalmente se unen al Partido Demócrata, no confían en el candidato por dos razones. Primero, ha dicho que estaría abierto a un diálogo con los líderes que se consideran enemigos de Estados Unidos, como el presidente Chávez.  Segundo, el candidato Obama siempre usa la palabra "cambio," una palabra que utilizó el presidente Chávez de manera repetitiva durante su campaña en Venezuela, cuyo cambio forzó a tantos venezolanos a abandonar su patria. 

El Partido Republicano no se preocupa por las encuestas. Los republicanos cuentan con los hispanos registrados como independientes, que suponen un 30 por ciento. Cuentan con el voto de todos los hispanos que sufren en su tierra natal un régimen izquierdista, que es lo que sucede con los cubanos. Los republicanos también esperan beneficiarse del prejuicio que hay entre los hispanos hacia el voto a un afro-americano. 

La prensa angloparlante ha hecho del candidato Obama una estrella de rock pero la prensa hispana presenta varias preguntas difíciles y lo ve con un ojo más crítico, no elevándolo al nivel de estrella. 

La economía en crisis, el desempleo por el estilo, la guerra en Iraq, la inmigración cada día más rigurosa, ¿por quién votara el hispano? ¿Importa el partido o la capacidad de ser un líder en tiempos difíciles?

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0