Lehman Brothers, víctima del lobby climático

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
1 octubre 2008
Lehman Brothers era un banco extraño. El año pasado publicó un voluminoso e influyente informe que predecía la evolución del clima de aquí al 2100, pero no era capaz de prever su desaparición en el transcurso de un año.

Aún más curioso es el hecho de que muy probablemente no se trata de dos episodios aislados. Lehman Brothers estaba muy implicado en el Carbon Trading promovido por el Protocolo de Kyoto, y estrechamente ligado al "lobby climático": entre los consultores científicos de Lehman Brothers estaba James Hansen, director en la NASA del Instituto Goddard de Estudios Espaciales, considerado el "padre" del efecto invernadero y de la radicalización política de las inciertas teorías científicas sobre el calentamiento global.

Además, Lehman Brothers era también banco de referencia de la sociedad creada por Al Gore en 2004, la Generation Investment Management (GIM), que se ocupa del comercio de carbono, una actividad que mejor sería definir como especulación financiera con aire caliente.

Los vínculos con Al Gore no acaban aquí: la Alianza para la Protección del Clima, en la que el Nobel de la Paz dirige el Consejo de Administración, tiene como Managing Director al mismo Theodore Roosevelt IV que figura también como Managing Director de Lehman Brothers, donde se dedica a la relación con los clientes más importantes del banco. Theodore Roosevelt IV, entre otras cosas, no es exactamente un neófito del ecologismo. Más bien se le conoce por ser un "conservacionista" militante, vicesecretario de la Wilderness Society y administrador del Museo Americano de Historia Natural, del World Resources Institute, del Institute for Envirnoment and Natural Resources en la Universidad de Wyoming, y de la Trout Unlimited, sociedad conservacionista que se ocupa de proteger a los peces de agua dulce. Por último, Theodore Roosevelt IV es también secretario del Pew Center for Global Climate Change, un centro de estudios que promueve una nueva economía, basada enla teoría del cambio climático.

Así no sorprende que Lehman Brothers en los últimos años haya invertido notablemente en el negocio del carbono y que haya editado un informe en dos partes (febrero y septiembre de 2007) con el elocuente título de "El negocio del cambio climático", para animar a los inversores a sostener la economía de la "decarbonización", demostrando los grandes beneficios que se pueden conseguir gracias a las ingentes subvenciones públicas que el sistema del Protocolo de Kyoto genera. Conviene recordar también que ese informe tuvo un gran eco entre los líderes políticos, los medios de comunicación y, obviamente, entre los Verdes, y ha sido utilizado como prueba indudable de la exactitud de su posición: "¡Si lo dice hasta Lehman Brothers!". Ese informe, por ejemplo, lo tomaron los gobiernos de España y Argentina como base para sus políticas climáticas, y ha recibido alabanzas en los editoriales de los periódicos más prestigiosos en medio mundo.

Es de esperar que alguien reflexione ahora sobre este vínculo entre las finanzas y el lobby climático, entre los que dominan los mercados y los movimientos ecologistas, y sobre cómo influye todo esto en los bolsillos de los ciudadanos. Y también es de esperar que alguno de los grandes líderes de opinión valorara la locura que supone el dar por cierta una previsión del tiempo para dentro de cien años por parte de quien ni siquiera está en condiciones de ver su inminente caída.

Noticias relacionadas

¿Persecución de cristianos en Siria?
Mundo · Flavio Clemente | 0
Ahmed al-Sharaa se ha presentado como un líder que ha superado su pasado yihadista y que quiere construir una nueva Siria para todos. Pero Siria ha vuelto a ser noticia....
20 marzo 2025 | Me gusta 0
Los venezolanos y Casa de América: estar a la altura de lo que representa
Mundo · A. C. Sierra | 0
Casa de América anunció recientemente el ciclo 'Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía'. Esta propuesta causó gran revuelo entre los venezolanos residentes en Madrid porque las películas que se iban a proyectar son películas de propaganda del régimen de Nicolás Maduro....
19 marzo 2025 | Me gusta 2
Sin plan para Gaza
Mundo · Claudio Fontana | 0
El objetivo israelí es presionar a Hamás para que acepte una revisión de los planes de tregua y libere inmediatamente a la mitad de los rehenes que aún están en su poder....
19 marzo 2025 | Me gusta 0
¿Algo parecido a una gran coalición?
Mundo · Carmen Martínez | 0
En Alemania, la CDU y el SPD saben que cuando pintan tienen que estar de acuerdo. En España, el PSOE y el PP están a la jugada corta....
11 marzo 2025 | Me gusta 0