Las relaciones con Irán

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
15 enero 2012
La designación del general Henry Rangel Silva como Ministro de Defensa tuvo repercusiones nacionales e internacionales. En Venezuela los medios, durante toda la semana, se han estado ocupando del tema, recogiendo declaraciones de voceros del oficialismo y de la oposición. El presidente expresó que el general Rangel es hombre de su confianza, lo acompañó en el frustrado golpe de estado del 4-2-92 y reorganizó los servicios de inteligencia de la FAN, convirtiéndolas en garantía de una institución absolutamente comprometida con la revolución. La oposición manifiesta que le preocupa la designación, pues el nuevo ministro escandalizó al país con declaraciones recientes según las cuales, "si una fuerza política distinta al Presidente Chávez ganara las elecciones, la FAN no reconocería el triunfo".

El anuncio del nombramiento lo hizo Chávez en Guanare, a donde viajó para "pagar una promesa por mi salud que le hice a la Virgen de Coromoto". En un programa de humor se dijo que el otro milagro de la Virgen había sido la conversión a la fé cristiana de quien numerosas veces se proclamó marxista-leninista. El nombramiento ha tenido repercusión en EEUU. El Departamento de Estado, en 2008 incluyó al nuevo Ministro en su lista de narcotraficantes, acusándolo de dar apoyo a las FARC. Prensa norteamericana le atribuye ser "un capo de la droga", por lo que están congelados los bienes que pudiere tener en EEUU.

Numerosos convenios políticos firmaron Chávez y el presidente iraní Mahmoud  Ahmanidejad en ocasión de la nueva visita que el líder persa realiza a Venezuela. Ambos viajaron a Nicaragua para la investidura del reelecto presidente Daniel Ortega, luego Ahmanidejad viajó a Cuba y concluyó la gira en Ecuador. Irán hace frente a estrictas sanciones económicas por su programa nuclear. La Agencia Internacional de Energía, en su informe del pasado noviembre, afirma que el gobierno iraní está desarrollando la tecnología necesaria para construir una bomba atómica. La Unión Europea adelantó la reunión de los cancilleres europeos que se proponen aprobar nuevas sanciones contra Irán por su programa nuclear. Teheran declaró que si hay sanciones cortará los flujos de petróleo a través del estrecho de Ormuz, pasaje estratégico para el tráfico marítimo del petróleo. En ese caso, EEUU responderá por la fuerza, afirmó el jefe del Pentágono, León Pannetta. Las crecientes tensiones han afectado los precios del petróleo, ante el temor de una escalada del conflicto. Los medios venezolanos han recogido la preocupación que existe por el empeño de Chávez en exaltar su alianza política con Irán.

Dirigentes de oposición afirman no extrañarse, pues Chávez quiere hacer de ese conflicto una especie de trapo rojo que  distraiga la atención pública de la grave situación social y económica que se confronta. El candidato  presidencial Diego Arria  sostuvo que algunas de las empresas mixtas a que se refieren los convenios de cooperación política auspiciados por Chávez encubren la producción de uranio para Teheran. Agregó que la visita de Ahmadinejad era buena oportunidad para que Venezuela rechace  su amenaza de destruir Israel. Manifestó Arria que "los venezolanos estamos indignados por la difamación sistemática contra los judíos que gozan entre nosotros de general aprecio por su cooperación en el desarrollo del país". Los otros candidatos presidenciales coinciden en que Venezuela no tiene porque implicarse en un conflicto extraño, potencialmente peligroso, y que el nuevo gobierno debe revisar cuidadosamente los convenios con Irán.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0