Venezuela

Las colas le dan la vuelta al país

Mundo · D.D.
Me gusta 113
13 enero 2015
La Empresa Datanálisis ha hecho pública su última encuesta que revela la caída de la popularidad de Maduro a un 22%. La inflación y el desabastecimiento de productos básicos y medicinas son la principal preocupación de la gente. El titular de primera página de El Nacional era elocuente: “Las colas le dan la vuelta al país”. Efectivamente, desde hace varias semanas los venezolanos se vuelcan a las calles, hacen largas colas en los supermercados y cadenas de farmacias donde sus inventarios tienen graves fallas.

La Empresa Datanálisis ha hecho pública su última encuesta que revela la caída de la popularidad de Maduro a un 22%. La inflación y el desabastecimiento de productos básicos y medicinas son la principal preocupación de la gente. El titular de primera página de El Nacional era elocuente: “Las colas le dan la vuelta al país”. Efectivamente, desde hace varias semanas los venezolanos se vuelcan a las calles, hacen largas colas en los supermercados y cadenas de farmacias donde sus inventarios tienen graves fallas. En los abastos Bicentenarios y Pedeval, que son del gobierno, así como en los comercios privados se concentra gran cantidad de clientes que son vigilados de cerca por policías y guardias nacionales. Usualmente las colas dan la vuelta al respectivo centro comercial. Mientras los consumidores pasaban más de seis horas aguardando para comprar leche líquida y en polvo, papel higiénico, pollo y carne, hay incidentes con el hampa que intenta robar a quienes hacen colas, especialmente a mujeres.

Las largas colas frente a los supermercados y comercios no son exclusivas de Caracas. En el interior del país, donde la escasez es más severa, los consumidores esperan horas para poder adquirir, a veces sin éxito, alimentos y productos de higiene personal. Usualmente las colas comienzan en horas de la madrugada y frecuentemente cuando las personas llegan al mostrador la mercancía está agotada. Los dueños de supermercados solicitan a la guardia nacional que envíe personal para controlar situaciones de violencia que son frecuentes pero la guardia no tiene personal suficiente. Se organiza entonces un servicio de control, a los mayores de edad se les exige presentar la cédula de identidad.

En algunos barrios y urbanizaciones los vecinos se han ocupado de investigar las irregularidades que con mayor frecuencia se denuncian y han encontrado pruebas de que la mercancía que llega se agota de inmediato porque los llamados “bachaqueros”, cuando la gente común llega para comprar, ya se han llevado la mercancía por bultos para revender en sus casas o puestos de buhoneros 4 ó 5 veces más caro.

En algunos supermercados, para tener un mayor control y evitar que una misma persona haga varias compras, les colocan números en los brazos a los clientes, algo que los vecinos consideran un procedimiento humillante, denunciando el hecho ante el personal del defensor del pueblo sin lograr que se atienda la denuncia. En todas partes el tema es el mismo: las colas en los supermercados por el desabastecimiento. El lugar preferido para hablar es el transporte público. Un recorrido de 25 minutos puede convertirse en una terapia de grupo donde todos hacen catarsis sobre la situación.

Quiera Dios que este drama en que se ha convertido el desabastecimiento no derive en tragedia.

Noticias relacionadas

Sin acuerdo en Gaza
Mundo · Alessandra De Poli | 0
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, regresa de Estados Unidos «sin un acuerdo sobre Gaza, pero con avances en la reconstrucción». Así titula Al Monitor, analizando la tercera visita del primer ministro israelí a Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump fue reelegido....
15 julio 2025 | Me gusta 0
En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1