La hora de Unió

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
19 noviembre 2012
ArturMas no les consultó a los dirigentes de Unió cuando decidió liarse la manta ala cabeza y solucionar el descalabro político apostando por la secesión y porunas elecciones anticipadas. Durán, lo ha dicho claro, no quiere laindependencia. Su formación tendrá que elegir el próximo 25 ó en los siguientesdías qué camino toma. Los últimos sondeos para los comicios catalanes delpróximo domingo coinciden en dejar a Mas en el entorno de los 62 escaños. Esosignifica que todo el lío que ha montado no le ha reportado ninguna ventajaelectoral. 

Lasencuestas reflejan también que no hay en este momento en Cataluña una mayoríapartidaria de la independencia porque esa independencia significa salir de laUnión Europea. Si Mas repite, o empeora el resultado de 2010, debería irse acasa. Ha planteado las elecciones como un referéndum. Pero ya se sabe que hayquien, a pesar de todo, se apega al sillón. Y puede hacerse otra vez la víctimay hablar de la conspiración de la que ha sido objeto con las filtraciones delcaso Palau.

Consu mayoría simple puede buscar el apoyo de ERC y seguir con su plan desecesión. Entonces será la hora de Unió. El partido de Durán i Lleida, para serfiel a sí mismo, tendría entonces que romper con Convergencia. En ese caso elPP podría ser flexible y acercarse a una formación con la que tiene bastantesafinidades. Unió siempre ha hecho aportaciones al conjunto de España encuestiones decisivas como la política familiar, la subsidiariedad o elprotagonismo de la sociedad civil. Sin Convergencia esas aportaciones quizásfueran más visibles. 

Noticias relacionadas

En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 0
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3