Justin Bieber. Never say never

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
12 abril 2011
Como viene siendo habitual últimamente, el documental sirve de plataforma de marketing de determinados artistas. Si Michael Jackson puso su broche de oro póstumo con This is it, el joven cantante canadiense Justin Bieber llena las pantallas del mundo entero con Never say never. El documental trata de explicar la trayectoria de este niño que conquistó al público infantil y adolescente a los catorce años.

Al igual que el antedicho documental, tiene este un tono hagiográfico, muy marketiniano, destinado a limpiar una imagen que cuenta con no pocos detractores. No obstante en el film se ilustra con claridad diáfana el esperpento de la histeria colectiva, un fenómeno que rodea a Justin Bieber de forma especialmente patética. Es muy interesante cómo describe el poder de las redes sociales, que en este caso han sido decisivas para encumbrar al joven cantante.

El documental en sí es brillante, magnético, y combina imágenes íntimas y familiares, con testimonios de amigos, fans y equipo técnico; escenas cotidianas con conciertos multitudinarios; momentos de ensayo y de juego… todo sin asomo de vulgaridad o de oscuridades ¿Demasiado bonito para ser cierto?

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1