Injerencia en elecciones colombianas

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
8 mayo 2010
"El Gobierno de Colombia no tiene límites morales, es infame, ¡qué capacidad para la canallada!". Fueron las expresiones de Chávez para manifestar su disgusto por un comunicado del Gobierno de Uribe sobre las frecuentes detenciones de colombianos acusados de espionaje  y advirtiendo sobre los riesgos de viajar a Venezuela. Un nuevo capítulo en la tensa relación binacional.

En septiembre de 2008 se develó una estatua de Marulanda en un barrio del oeste de Caracas, lo cual suscitó duras declaraciones de Bogotá. En marzo pasado se bautizó una biblioteca con su nombre. El tercer homenaje al líder guerrillero se produjo hace pocos días, erigiéndole una estatua en el lado venezolano de la frontera, cerca de una guarnición militar. Según imágenes de la televisión colombiana, se trata de un conjunto en que acompañan a la de Tiro Fijo bustos de Bolívar, Fidel Castro y Chávez. Para Uribe, tales homenajes "nos obligan a tener presente que debemos derrotar a los terroristas donde estén".

Chávez calificó a Juan Manuel Santos, aspirante al Palacio de Nariño, como "una amenaza para los países vecinos de Colombia". Señaló que Santos como presidente "podría generar una guerra en esta parte del mundo". Enfatizó que fue Santos quien dio la orden de bombardear un campamento de las FARC en Ecuador. El aludido respondió que Chávez busca "interferir" en las elecciones presidenciales. Durante un acto en la Academia Militar, Chávez descartó la normalización de relaciones en caso de que Santos sea el nuevo presidente. "Queremos pasar página con Colombia pero con el señor Santos va a ser difícil, pues él es una ficha del imperio". "Uno tiene un corazón y aspira a tener presidentes amigos". Señaló que de todos los candidatos presidenciales, Gustavo Petro es el que más aprecia. Éste se apresuró a manifestar que las opiniones y descalificaciones de Chávez terminan favoreciendo a Santos. El presidente colombiano declaró que las referencias de Chávez sobre la campaña electoral son una violación al principio de no intervención en asuntos internos de otros países. "Es una ofensa al pueblo colombiano que un gobierno extranjero trate de coaccionar su libre voluntad política para elegir al próximo presidente".

La prensa colombiana destacó que entre los cinco temas presentados a los candidatos presidenciales en el debate del pasado 27 de abril, el asunto Chávez superó a los demás. Todos coincidieron en rechazar su injerencia en la campaña presidencial. Para analistas venezolanos, Chávez alimenta la confrontación con el país vecino para distraer la atención pública de los serios problemas que confronta, entre otros, "la protesta silenciosa" en los cuarteles por la presencia e intromisión de militares cubanos en la institución armada, denunciada por el general Antonio Rivero, ex director nacional de protección civil y ex jefe del Estado Mayor de la V División de Infantería, quien pidió la baja por no estar de acuerdo con la politización de las FAN.

Altos oficiales del Gobierno lamentaron que un "brillante y respetado oficial" se haya apartado del proceso revolucionario. Agregaron: ¿Que hay asesores cubanos en la FAN? ¡Por supuesto! Nadie lo ha negado. Hay asesores en la FAN "con el propósito de establecer el nuevo pensamiento militar". En Aló Presidente, Chávez expresó que los cubanos en la FAN no participan en los comandos ni en la estrategia militar. "Simplemente nos están ayudando". Anunció un aumento de 40% en los sueldos de oficiales y tropa, confirmando la "protesta silenciosa" a que hizo referencia el general Rivero.

Noticias relacionadas

Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 1
Francisco y el primereo de Dios
Mundo · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5
Israel: crisis institucional
Mundo · Claudio Fontana | 0
Aunque Israel está comprometido en varios frentes en el extranjero, también hay que prestar mucha atención a su escenario interno, cada vez más tenso....
15 abril 2025 | Me gusta 1