Ideología contra empresarios

España · Javier Folgado
Me gusta 0
21 marzo 2023
El gobierno se ha dedicado a señalar con el dedo a los empresarios que generan riqueza. La ideología impide ver los grises que siempre tiene la realidad.

Anda últimamente muy preocupado el Gobierno atacando a los empresarios. No solamente la parte del gobierno podemita sino también, y eso es lo más sorprendente, el propio presidente del gobierno y alguna ministra supuestamente de los más seria.

La ideología de los primeros y el no querer desmerecer de Sánchez, ya que este no tiene ideología ninguna salvo mantenerse en el poder, no dejan ver los grises de la realidad.

Se nota que se acerca la campaña electoral y hay que empezar a marcar diferencias con los socios de gobierno. Y empiezan a aparecer los primeros síntomas de distanciamiento entre ellos como se ha visto con la “ley de sí sólo (La RAE ha recuperado la tilde) es sí”. Ahora es el momento de aparentar que nunca hemos sido la coalición “Frankenstein”.

La demagogia del gobierno con los empresarios, ha alcanzado su punto culminante con los ataques a la decisión de Ferrovial de cambiar su sede. Por supuesto que hay empresarios que solo están preocupados del beneficio económico de un modo egoísta, también le pasa a muchos trabajadores, pero la criminalización genérica y el señalamiento particular espanta a las empresas, genera inseguridad jurídica, nos acerca a una república bananera y no remite en ningún beneficio a la clase trabajadora. De igual manera que porque algunos diputados socialistas vayan a prostíbulos no vamos a sacar la conclusión de que todos los diputados socialistas son unos puteros.

Es deber del gobierno de turno corregir las situaciones de abuso que se puedan dar. Lo que no es de recibo que Belarra hablé de ayudas del Estado a empresas cuando se les paga por un trabajo que realizan. Belarra hace trampas en el uso de las palabras.

Si tan preocupados están porque las empresas privadas no se enriquezcan ilícitamente pueden empezar por velar por la buena praxis en las residencias donde están nuestros ancianos. Es un buen ejemplo de iniciativas privadas que hacen una labor de utilidad pública y en la mayoría de los casos de forma loable. Pero la administración no debe desatenderse del asunto y debe velar por su buena atención. En este ejemplo, a las administraciones ni están ni se les espera. Como se vio en la pandemia en el ejemplo especialmente doloroso que se dio en algunas residencias de ancianos.

Es una buena noticia que la iniciativa privada genere negocios de utilidad pública. Pero el Estado debe garantizar que el servicio se da correctamente.

No hay que demonizar la iniciativa privada o la propiedad privada sino catalizar para que pueda aportar algo positivo a la sociedad. En su obra “El desafío Francisco”, Massimo Borghesi lo expresaba de un modo bellísimo al recordar una cita del Papa Francisco: “El sentido positivo que tiene el derecho de propiedad: cuidado y cultivo algo que poseo, de manera que pueda ser un aporte al bien de todos” ¿Tenemos experiencia de esto?

 

¡Sigue en Twiter los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1