Holland sigue reuniendo a la crema del pop

Cultura · Enrique Chuvieco
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
29 septiembre 2011
Se planta ante mis narices como un ente lumínico, polimórfico y musicalmente extraño. Siamés, aparece un repertorio con varios nombres conocidos a mis oídos: Seasick Steve, Amy Winehouse, Adele, The White Stripes, Duffy, Keane, Primal Scream, King of Leons, James Blunt, The Strokes...  Así hasta completar una lista con 39 voces y grupos distintos. ¿Quién se puede resistir a acoger la compañía musical del resto de propuestas cuando vienen precedidos de quienes has disfrutado sus melodías en tantos momentos? ¿Quién es el encantador de serpientes que logra reunir para mí, para todos, a unos y otros reptiles multicolores de tan variados sonidos? Jools Holland es su nombre. El lugar de reunión: su show en la BBC británica. Su doble soporte: Later... Live with Jools Holland.

En este doble CD hay de todo: rock tradicional y del más pringoso de guitarras empastadas; pop colorista y electrónico, blues rasposo como el de Seasick Steve; soul de vieja escuela y del más actual de Duffy… Un recorrido heterogéneo, por tanto, de la música con voz y voto actual, y una dedicación tan obligada como ensimismada por la producción musical británica de los últimos años. Todo ello refrendado antes, durante y, esperemos por mucho tiempo, por la permanencia en antena del show de Julian Miles "Jools" Holland (1958, Gran Bretaña), pianista y presentador de esta revista musical a la que acuden diligentemente las estrellas del pentagrama cuando al otro lado del auricular les saluda Jools. Cuando empezó su show hace 15 años, el fundador del grupo Squeeze recibiría alguna cortés negativa, pero poco a poco las audiencias dictaron su veredicto favorable y los reticentes enfilaron el camino del estudio y claudicaron ante el poderoso público.

Entre tema y tema de consagrados y principiantes con talento, alguna entrevista corta y con chispa de Holland. La fórmula es al estilo de su presentador: formalmente, sencilla en la disposición espacial del mobiliario y con el acento en la reunión de estilos e intérpretes de tendencias y estilos diversos; fusión musical en este programa que se puede ver en la BBC.

En el doble CD aludido, hay para todos los gustos, por lo que descubrir y escoger es oír y quedarse con lo mejor, aunque ¡todo es tan bueno en esta hermosa y zizagueante siseo sónico!

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0