Financiación: federalismo asimétrico y más deuda

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
13 julio 2009
Zapatero ya se puede ir de vacaciones. Ha conseguido este fin de semana salir del laberinto en el que estaba metido desde que el tripartito catalán rechazara el acuerdo de financiación y desde que el resultado de las elecciones del 1 de marzo le dejara solo en el Congreso, con dificultades para sacar adelante los presupuestos. Ha convertido el sudoku de la financiación autonómica en una oportunidad para recuperar a sus socios catalanes. Y lo ha conseguido gracias al método utilizado y al aumento del gasto.

El método de negociación ha consistido en aplicar el modelo de bilateralidad del Estatuto de Cataluña. El modelo de financiación llega cerrado al Consejo de Política Fiscal y Financiera. Tras una negociación con el tripartito y el resto de las comunidades autónomas tienen que aceptarlo o rechazarlo. Montoro, que sabe bien cómo de mal lo pasó Andalucía cuando rechazó el anterior modelo, se ha apresurado a anunciar que las comunidades del PP votarán en contra pero cogerán el dinero.

En el plano político estamos pues ante un federalismo asimétrico que, por la vía de los hechos, supone el fin del modelo territorial consagrado en la Constitución. En el plano económico, la decisión supone "poner en marcha la máquina del déficit y de la deuda". El acuerdo que intentó cerrar Solbes estaba basado en un incremento de 9.000 millones de euros adicionales, ahora ese incremento se eleva a 11.000 euros adicionales. Esto es lo que permite atender las reivindicaciones del tripartito, y argumentar que todas las comunidades ganan.

La semana pasada Luis Espadas, el secretario general de Presupuestos, hizo unas declaraciones que rápidamente el Ministerio de Economía y Hacienda desmintió. Espadas pronóstico que la deuda pública puede llegar al 90 por ciento del PIB en 2011. Todo el argumento del Gobierno para incurrir en más gasto es que nuestra deuda pública es la más baja de los países de nuestro entorno. Eso era en 2007. Somos el país con más paro de la Unión Europea, el país con más déficit comercial y ahora se nos dispara la deuda. Seremos más pobres.

Noticias relacionadas

El buen storytelling del Papa Francisco
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Doce años de pontificado y una huella imborrable en la vida de muchas personas, creyentes o no. Eso solo lo puede hacer un buen comunicador que es otra cualidad atribuida a Francisco....
27 abril 2025 | Me gusta 0
Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5