Juaristi analiza en www.paginasdigital.es las elecciones vascas

´Es urgente un nuevo pacto constitucional´

España · PaginasDigital
Me gusta 0
23 octubre 2012
Jon Juaristi, autor de El bucle melancólico, el intelectual de referencia del constitucionalismo en el País Vasco, asegura que un acuerdo entre el PNV y Bildu sería suicida. Y reclama un nuevo pacto constitucional.

¿Cómo valora los resultados de las elecciones autonómicas en el País Vasco?

Los resultados son, obviamente, muy buenos para el nacionalismo vasco y pésimos para los partidos constitucionalistas. Ahora bien, eso no supone que se instaure un escenario del todo inédito. En otras épocas, no tan lejanas, hemos conocido resultados semejantes. Lo nuevo en ésta es el contexto de crisis general del sistema político español y la ausencia de violencia terrorista en la campaña electoral.

¿A qué se debe que Bildu haya aumentado sus votos respecto a la última vez que se pudo presentar Batasuna?

Ha crecido, es cierto, pero no ha rebasado el techo electoral de Batasuna, que en sus mejores momentos estuvo en torno al alcanzado ahora por Bildu. Los factores que podrían explicar el repunte son: el efecto sumatorio de los votos de EA, Aralar y Batasuna, coincidentes ahora en un proyecto de independentismo radical sin "lucha armada"; el tirón del secesionismo rampante en Cataluña, que ha producido un efecto mimético en las bases electorales del PNV, desplazando parte del voto de éstas hacia Bildu; La crisis económica. Los "indignados" no votan en Madrid, pero en el País Vasco tienen una clara alternativa antisistema; es decir, Bildu.

 ¿Se acercara Urkullu a Bildu para impulsar una fórmula secesionista?

Si le queda un mínimo de inteligencia política, no lo hará. Ni por su origen político ni por su larga militancia en el PNV parece Urkullu demasiado proclive a una alianza que resultaría suicida para su partido. Sabe bien que el objetivo de la izquierda abertzale es deshacer al PNV y quedarse con sus bases. Tendrá que hacer encaje de bolillos, pero supongo que el esquema final será un pacto estrecho con un partido constitucionalista (el PSE, con toda probabilidad) que podría o no plasmarse en un gobierno de coalición, con los socialistas en minoría. Esto le aseguraría la neutralidad obligada del PP, que por nada del mundo se prestaría a una tenaza antigubernamental con Bildu.

¿Por qué se ha desplomado el PSE?

López ha sido la expresión vasca del zapaterismo, y el hundimiento electoral del PSE tiene bastante de reflejo de la catástrofe general del PSOE. La política de apaciguamiento de ETA y los cambalaches con la izquierda abertzale han influido en todo ello, sin duda, pero también lo ha hecho la radicalización de un sector amplio de sus votantes, más o menos identificados con el movimiento de los "indignados". Parte de ese voto antisistema se lo ha llevado Bildu, sin duda, pero una parte quizá mayor se la ha tragado la abstención.

¿Ha fracasado el constitucionalismo? ¿Por qué?

El constitucionalismo no está muerto, pero tiene que ir cambiando la estrategia, desde una defensa numantina de la Constitución de 1978 hacia la propuesta de un nuevo proceso constituyente. Los consensos básicos de la Transición están rotos y nadie va a poder recomponerlos. Urge un nuevo pacto constitucional.

Noticias relacionadas

Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0
Mazón, la mejor carta de Sánchez
España · Carmen Martínez | 0
La ministra Pilar Alegría faltó el respeto a nuestra inteligencia cuando quiso vendernos que es como si el Gobierno nos estuviera pagando parte de la hipoteca y que los malvados del PP fastidiaban a los ciudadanos porque no querían aceptar el regalo....
4 marzo 2025 | Me gusta 1