Entrevista a Tom Burns

`El PP lo tendrá más fácil si Rajoy anuncia su eventual retirada`

España · Elena Santa María
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 98
28 junio 2016
El periodista Tom Burns hispano-británico valora para Páginas Digital el resultado electoral del 26-J. Se muestra “aliviado”, aunque afirma que sigue siendo “muy preocupante la presencia de un potente grupo antisistema en el parlamento”. Señala que queda por delante un gran trabajo de renovación.

El periodista Tom Burns hispano-británico valora para Páginas Digital el resultado electoral del 26-J. Se muestra “aliviado”, aunque afirma que sigue siendo “muy preocupante la presencia de un potente grupo antisistema en el parlamento”. Señala que queda por delante un gran trabajo de renovación.

¿Cómo valora el resultado de las elecciones?

Muy positivamente y sobre todo con un gran alivio. Las encuestas daban un resultado muy distinto.

¿Tendrá pronto gobierno España?

No lo sé pero es más posible en esta legislatura que en la anterior porque el PP tiene más escaños y el PSOE menos. Rajoy puede formar un gobierno pero será débil. El tema cambia si el PP abarca una profunda renovación en su próximo congreso nacional, se abre hacia el electorado joven que representa Ciudadanos y Rajoy anuncia su eventual retirada.

¿Cómo valora la caída de Podemos? ¿A qué puede deberse?

Yo diría que se ha consolidado y la presencia de un potente grupo antisistema en el parlamento –al igual que en grandes ciudades– es preocupante. Muy posiblemente el triunfo del Brexit cambió mucho voto en la izquierda, y evitó el sorpasso que las encuestas daban por hecho.

Ha sido la fuerza más votada en Cataluña y País Vasco.

Porque la presencia del PSOE en ambas comunidades está bajo mínimos.

PSOE y Ciudadanos tampoco han obtenido buenos resultados. ¿Cuál es su responsabilidad tras estas elecciones?

El PSOE tiene que combatir el protagonismo populista de Podemos. Ciudadanos tiene que animar a los reformadores, centristas y liberales, del Partido Popular.

Noticias relacionadas

La financiación del terrorismo
España · Thomas Baumert
Acaba de publicar Mikel Buesa —catedrático emérito de Economía Alplicada de la Universidad Complutense de Madrid— el estudio "La financiación del terrorismo", en el que, con su rigor y minuciosidad habitual, desgrana las finanzas de Euskadi ta Askatasuna (ETA) y del Movimiento Nacional de...
8 junio 2023 | Me gusta 0
Lugares comunes
España · GONZALO MATEOS
Sería necesario una expansión de la masa de ciudadanos implicados en lo común, es decir, una extensión del civismo y la participación pública, lo que implicaría, a su vez, una ciudadanía más acostumbrada a pedir cuentas a la clase política....
8 junio 2023 | Me gusta 0
A por la remontada
España · Fernando de Haro
El presidente del Gobierno ya está filtrando que la remontada es posible. La maniobra de Sánchez es arriesgada pero no imposible....
30 mayo 2023 | Me gusta 1
Sánchez, exalcalde de España
España · Ángel Satué
PP y VOX tienen que ponderar muy bien sus fuerzas en las negociaciones de las próximas semanas si quieren que “sus” políticas y “sus” derogaciones, sean una realidad a partir del mes de julio....
29 mayo 2023 | Me gusta 1