El oro nos puede

Cultura · Cristian Serrano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
8 julio 2012
A 19 días de que comiencen los juegos olímpicos de Londres y que la armada española aterrice en tierras británicas con deseo de hacer un imperio de éxitos, el debate nacional se centra en el premio que una revista francesa entrega cada año al mejor futbolista de la temporada.

Con la Eurocopa todavía muy reciente y la aplastante victoria de nuestro combinado nacional, empieza a pedirse justicia casi obsesiva para que el próximo balón de oro sea para Xavi, Iker o Iniesta. Seguramente no será para ninguno de ellos, ojalá me equivoque, pero realmente, ¿es importante?

Después de haber hecho lo que nadie hizo, después de hacer sinónimo del fútbol español la palabra eternidad, todavía necesitamos que el mundo nos recuerde que nuestros futbolistas son los mejores. A mí no, conmigo el premio perdió respeto hace tiempo, porque verdaderamente son muchos los españoles que lo merecieron y merecen, y no lo han recibido ni creo que reciban.

Tras recordar que nuestros jugadores son los mejores, quiero darles un consejo: no retiren sus banderas españolas de balcones, ventanas, ni siquiera la pintura que la imita para colorear sus rostros, tengan todo muy a mano porque en 19 días España tiene de nuevo una cita con la historia.

Londres y sus juegos nos esperan. Abanderados por un manacorí enamorado de la raqueta y la tierra batida, tendremos representación en atletismo, fútbol, baloncesto, waterpolo, tenis, esperemos que en ciclismo, entre otros.

Se espera que España logre entre 17 y 20 medallas, así que apasionantes tiempos corren para el deporte español en un verano que puede ser de leyenda.

En Londres, con ocasión de las olimpiadas, estará el oro que verdaderamente nos interesa y ojalá acabe en nuestras manos.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0