El New York Times y los católicos

Mundo · Jose P. Redondo y Pepe Rodelgo (Miami)
Me gusta 0
28 marzo 2010
Sí a los católicos, no al Papa y la Iglesia. Éste ha sido el lema del New York Times y de NPR (National Public Radio) durante toda la semana. Deberíamos preguntarnos el porqué. Empezaba la semana muy caliente en Washington con el Congreso intentando pasar la ley de reforma de salud, con el movimiento "tea party" protestando fuera. Pero la sorpresa era que los hispanos se estaban manifestando al mismo tiempo y en la misma ciudad para reclamar al Congreso y al presidente Obama que emprendieran la reforma de inmigración.

Los católicos favorecen la reforma de salud y la reforma de inmigración. Sin embargo, esta semana no estaban contentos. En primer lugar porque los demócratas no querían incluir en la ley sus demandas sobre el aborto, y así lo manifestó la Conferencia Episcopal con su rechazo a la redacción final de la ley. Los hispanos, que son ahora mismo la mayoría de los católicos en Estados Unidos, protestaban porque ven que la reforma de inmigración no es una prioridad en estos momentos para el presidente Obama.

El Papa ha denunciado inequívocamente varias veces los abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes que traicionaron su vocación cometiendo pecados terribles. La última vez, recientemente en la carta a los católicos de Irlanda. ¿Por qué el New York Times decide en este preciso momento resucitar el caso de Milwaukee ya conocido desde los años 70 de un sacerdote  que murió hace años? Dicen que la mejor defensa es la ofensiva. ¿Cuál es la verdadera intención de los medios de comunicación, la defensa de los inocentes (incluidos los no nacidos y los inmigrantes) o la mordaza?

¿De qué modo se podría lanzar una nube de humo para que brillara el éxito de Obama entre tanta protesta? Había que usar a los medios de comunicación para desviar la atención. Y había que desviar de un modo particular la atención de los católicos, especialmente aquellos que simpatizan con el partido demócrata. Y así fue. Todos los días de esta semana el New York Times y la National Public Radio han estado machacando al Papa. Además, han tratado de divinizar el papel de los congresistas demócratas que eran contrarios al aborto, pero que se unieron a la ley. De este modo los medios de comunicación han tratado de crear una división entre los católicos y el Papa.

Llega la Semana Santa, y como todos los años hay quienes se empeñan en seguir matando a un inocente. Se llama Jesús.

Noticias relacionadas

El buen storytelling del Papa Francisco
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Doce años de pontificado y una huella imborrable en la vida de muchas personas, creyentes o no. Eso solo lo puede hacer un buen comunicador que es otra cualidad atribuida a Francisco....
27 abril 2025 | Me gusta 0
Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5