El Gobierno de Renzi aumenta el gasto público con la vista puesta en el ´referendum´ de diciembre

España · PaginasDigital
Me gusta 1.951
17 octubre 2016
El Primer Ministro italiano, Matteo Renzi, acaba de presentar su proyecto de ley de presupuestos para el año 2017, y lo que destaca en dicho proyecto es un sensible aumento del gasto público con la idea de poder recabar el mayor número de apoyos posibles al ´sí´ en el ´referendum´ que se celebrará en el primer fin de semana de diciembre. En ese sentido, Renzi no pudo ser más claro sobre la intención con la que había redactado estos presupuestos al preguntar a los periodistas presentes: ´¿Qué más quieren?´ Y es que son muchos los colectivos beneficiados por importantes rebajas de impuestos, convocatorias de empleo público e inversión en temas tan fundamentales como la sanidad o las pensiones en un país, no lo olvidemos, con un colectivo en edad avanzada cada vez más importante.  

El político toscano es consciente de que, a sólo mes y medio de la consulta, las encuestas le son contrarias, si bien hay una parte muy sustancial de los italianos que aún no tienen decidido su sentido del voto. En aras a que esa decisión sea favorable a los intereses del Gobierno, Renzi ha vuelto nuevamente a desafiar a las autoridades europeas (ya lo hizo con los presupuestos de 2016) y se ha saltado con rotundidad el principio de austeridad en las cuentas públicas. En ese sentido, el Gobierno espera que el crecimiento para el año 2017 alcance ya el 1% del PIB, una cifra pobre en relación a otros países de su entorno pero que confirmaría una tendencia de crecimiento ya iniciada en 2015.

Entre los principales estímulos que Renzi piensa poner en marcha están la convocatoria de 10.000 plazas para trabajar en la Administración; rebajas de impuestos a las empresas (para las importantes pasaría del 27.5% al 24%, mientras que para las pequeñas y para los autónomos el impuesto de la renta sobre sociedades (el llamado IRES) les permitiría acceder también al impuesto del 24% en lugar del IRPF, con el que sus pagos pueden llegar ahora al 43%); y aumento del gasto en sanidad y pensiones, dos cuestiones con fuerte demanda en Italia. De esta manera, todo ello, en conjunto, debe sumar un aumento del gasto en 27.000 millones de euros.

Pero si hay una medida estrella esta es la supresión por decreto del ente público Equitalia, la agencia que en la actualidad se ocupa de recaudar y recuperar, en nombre del Estado, los impagos fiscales. Este organismo es francamente impopular entre la población italiana, entre otras cosas porque, además de realizar en ocasiones cobros excesivos, suele actuar con cierta benevolencia con las principales fortunas al tiempo que se muestra muy duro con las rentas más bajas (así lo demostró un programa de investigación de la RAI). En relación con ello, Renzi se adelanta a su principal rival, el Movimiento Cinque Stelle (que lo lleva proponiendo desde hace años), y en su lugar lo que va a hacer es conceder un año para pagar las multas y los atrasos sin intereses. Veremos a partir de ahora cuál es la respuesta de la Unión Europea, pero ya sabemos que Renzi es, desde hace mucho tiempo, el ´verso suelto´ entre las principales economías de la eurozona y que, de momento, nadie ha sido capaz de meterle en cintura.   

Noticias relacionadas

No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 3
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0