Egipto: ¿Guerra Civil?

Mundo · Fernando de Haro
Me gusta 288
1 julio 2013
Hace dos semanas un amigo egipcio me decía: si Mursi no cede y no está dispuesto a convertirse en el presidente de todos los egipcios habrá guerra civil. Tewfik Aclimandos uno de los occidentales que mejor conoce el país aseguraba hace unos días que el ejército era quien acabaría interviniendo si se producía un baño de sangre. Ya está aquí la intervención de los militares con ese ultimátum que han dado para que los políticos resuelvan la situación.

Hace dos semanas un amigo egipcio me decía: si Mursi no cede y no está dispuesto a convertirse en el presidente de todos los egipcios habrá guerra civil. Tewfik Aclimandos uno de los occidentales que mejor conoce el país aseguraba hace unos días que el ejército era quien acabaría interviniendo si se producía un baño de sangre. Ya está aquí la intervención de los militares con ese ultimátum que han dado para que los políticos resuelvan la situación.

Se cumple un año de la llegada al poder de Mursi, apoyado por los Hermanos Musulmanes. Los jóvenes egipcios y las clases medias que iniciaron las protestas contra Mubarak en la plaza Tahrir no se sienten representados por un gobierno islamista que ha sofocado buena parte de los deseos de cambio.

La sociedad egipcia es una sociedad compleja. El islamismo de los Hermanos Musulmanes cuenta con una importante base social pero no se acerca ni de lejos a la mayoría. La mayor parte de los egipcios no son partidarios de que la sharia, la ley islámica, sea aplicada de forma rigurosa en la sociedad civil. Aunque tampoco estarían dispuestos a aceptar un modelo secularizado como el occidental.

Los jóvenes y las clases medias que propiciaron el cambio no quieren admitir a Mursi y su tendencia a usar la sharia como fuente de ley civil.  Es una forma de gobernar que discrimina a la minoría cristiana. Muchos están convencidos de que les han robado su revolución.

El ejército se ha ido separando progresivamente de los Hermanos Musulmanes pero tampoco simpatiza con los jóvenes revolucionarios. Si dentro de unas horas decide que quiere imponer un régimen como el que gobernó en el país hasta 2011 tendrá enfrente a las dos minorías más capaces de movilizarse: los islamistas y los jóvenes que quieren el cambio.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0