Egipto: ¿Guerra Civil?

Mundo · Fernando de Haro
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 288
1 julio 2013
Hace dos semanas un amigo egipcio me decía: si Mursi no cede y no está dispuesto a convertirse en el presidente de todos los egipcios habrá guerra civil. Tewfik Aclimandos uno de los occidentales que mejor conoce el país aseguraba hace unos días que el ejército era quien acabaría interviniendo si se producía un baño de sangre. Ya está aquí la intervención de los militares con ese ultimátum que han dado para que los políticos resuelvan la situación.

Hace dos semanas un amigo egipcio me decía: si Mursi no cede y no está dispuesto a convertirse en el presidente de todos los egipcios habrá guerra civil. Tewfik Aclimandos uno de los occidentales que mejor conoce el país aseguraba hace unos días que el ejército era quien acabaría interviniendo si se producía un baño de sangre. Ya está aquí la intervención de los militares con ese ultimátum que han dado para que los políticos resuelvan la situación.

Se cumple un año de la llegada al poder de Mursi, apoyado por los Hermanos Musulmanes. Los jóvenes egipcios y las clases medias que iniciaron las protestas contra Mubarak en la plaza Tahrir no se sienten representados por un gobierno islamista que ha sofocado buena parte de los deseos de cambio.

La sociedad egipcia es una sociedad compleja. El islamismo de los Hermanos Musulmanes cuenta con una importante base social pero no se acerca ni de lejos a la mayoría. La mayor parte de los egipcios no son partidarios de que la sharia, la ley islámica, sea aplicada de forma rigurosa en la sociedad civil. Aunque tampoco estarían dispuestos a aceptar un modelo secularizado como el occidental.

Los jóvenes y las clases medias que propiciaron el cambio no quieren admitir a Mursi y su tendencia a usar la sharia como fuente de ley civil.  Es una forma de gobernar que discrimina a la minoría cristiana. Muchos están convencidos de que les han robado su revolución.

El ejército se ha ido separando progresivamente de los Hermanos Musulmanes pero tampoco simpatiza con los jóvenes revolucionarios. Si dentro de unas horas decide que quiere imponer un régimen como el que gobernó en el país hasta 2011 tendrá enfrente a las dos minorías más capaces de movilizarse: los islamistas y los jóvenes que quieren el cambio.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0