Denuncia de la persecución de los cristianos en el Meeting

España · PaginasDigital
Me gusta 0
26 agosto 2010
La jornada de este jueves 26 de agosto en el Meeting de Rimini ha estado marcada por la defensa de la libertad religiosa y la denuncia de la persecución de los cristianos que se ha producido en varias mesas redondas.

En una de ellas, titulada "Guerra a los cristianos", Mario Mauro, representante de la OSCE contra la discriminación de los cristianos, ha asegurado que "si los años 90 terminaron con violentos ataques por parte de los integristas, en el último decenio se ha incrementado la persecución a los cristianos tanto en los Estados neocomunistas, como China y Corea del Norte, como en los países musulmanes. En más de 30 de los 50 países musulmanes en este momento se persigue a los cristianos. Reflexionamos sobre la persecución de los cristianos no por una estrategia identitaria sino para defender de todo corazón la libertad". Mario Mauro ha denunciado que, de 100 personas que mueren en el mundo por persecución religiosa, 75 de ellos son cristianos.

Los responsables del Meeting de Rimini han señalado que el fundamentalismo no es exactamente un fenómeno religioso porque el verdadero hombre religioso hace posible una mayor libertad para todos. También han destacado que la tutela de la libertad religiosa no consiste sólo en evitar las persecuciones sino en tutelar el derecho a la conversión y tutelar la expresión pública de la fe.

Franco Frattini, ministro de Asuntos Exteriores de Italia, que ha participado en uno de los encuentros, ha sostenido que "el deber de la política en los estados laicos es garantizar el derecho a profesar la fe religiosa no sólo como un hecho privado sino público, de otro modo hoy quitaremos los crucifijos, mañana diremos que no se puede construir una mezquita y pasado mañana que no se pueden exponer símbolos religiosos". Frattini ha sostenido que la "libertad religiosa está en el corazón de la convivencia social".

El ministro de Asuntos Exteriores ha asegurado "que si renunciamos a los principios irrenunciables, Europa será cada vez mas débil y no jugará el papel que tiene que jugar en el mundo. No podemos construir una Europa fuerte si olvidamos la raíz cristiana del Viejo Continente. Relanzaremos el proyecto Europa si retomamos un alma fuerte". Frattini se ha preguntado cómo es posible que hasta 2009 el Consejo Europeo no se haya pronunciado en favor de la libertad religiosa. "Como el Estado es laico tiene la obligación de respetar la libertad religiosa", ha asegurado Frattini para criticar las posiciones laicistas.

El ministro ha criticado la sentencia de Estrasburgo sobre los crucifijos porque pretende prohibir los símbolos que han dado identidad a una nación. El crucifijo es un signo de amor, ha asegurado. Y ha recordado que 14 países han apoyado el recurso. En los debates que se han producido han participado los embajadores en Italia de Pakistán, Nigeria y Senegal.

Noticias relacionadas

Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 1
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2
En el lado correcto de la historia
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez buscaba en el Consejo Europeo cambiar el nombre del plan de rearme europeo pero no le van a dejar que haga ingeniera contable....
27 marzo 2025 | Me gusta 0