Entrevista a Wael Farouq

`Dejémonos de discursos abstractos`

Mundo · P.V.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 1.216
17 mayo 2017
Cerca de 35 cristianos coptos fueron atacados cuando se dirigían a visitar un monasterio. Es la última matanza de cristianos en Egipto, la última de una serie infinita. Hablamos con el profesor egipcio Wael Farouq.

Cerca de 35 cristianos coptos fueron atacados cuando se dirigían a visitar un monasterio. Es la última matanza de cristianos en Egipto, la última de una serie infinita. Hablamos con el profesor egipcio Wael Farouq.

¿Está de algún modo unido este atentado con la reciente visita del Papa?

Seguramente. La visita del Papa ha mostrado un gran cambio no solo durante la propia visita, que ha sido el mayor evento de la historia en Egipto, durante el cual la misa se retransmitió por televisión a millones de musulmanes; también está el acuerdo histórico con la iglesia copta, la gente en pie en las barcas del Nilo para ver al Papa, todo esto sin duda ha provocado a los terroristas.

¿Hasta el punto de desatar tanta violencia?

Le cuento un episodio que tuvo lugar estos días, un hecho que antes de la visita del Papa sería inimaginable. Por primera vez, un imán que predica por televisión fue denunciado y llevado al tribunal por decir que los cristianos son infieles. Este episodio ya muestra un cambio en marcha en los palacios del poder pero también entre la gente común, musulmanes incluidos, que lo ha denunciado. Como el director de la biblioteca de Alejandría, pidiendo que el texto del discurso del Papa se explique en las escuelas públicas. Son musulmanes que no tienen miedo. De ahí el atentado, para hacer creer que las cosas no están cambiando.

Entonces hay esperanza, ¿aunque sea manchada de sangre?

Le digo la verdad, es la primera vez en mi vida que mi esperanza disminuye día tras día, pero no por la gente común a la que veo cambiar, ni por los musulmanes que van a Europa y cada vez están menos convencidos de la posibilidad de una convivencia pacífica.

¿Entonces?

Por los sistemas de poder occidentales e islámicos, por la ideología del islam político, que es la fuente del mal de verdad. Ver a Trump vendiendo armas a Arabia Saudí por miles de millones de dólares es muy doloroso, cuando sabemos que la gran parte de esas armas hasta ahora han terminado en manos del Isis. Nos perdemos en discursos estúpidos como el choque de civilizaciones, o entre identidades y religiones distintas, y esa no es la cuestión.

¿Y cuál es?

Recientemente hice un estudio para la revista Oasis y me sorprendió el 99% de las preguntas que los musulmanes plantean en internet. No se refieres al velo ni a la mezquita. Lo que les preocupa es la posibilidad de vivir armónicamente en Europa con la sociedad que les acoge. Debemos distinguir entre la ideología del mal, que es la ideología política islámica encarnada en los Hermanos Musulmanes, y el deseo de los musulmanes de verdad.

¿Existe algún tipo de conexión entre el atentado de Manchester y el de Egipto?

El kamikaze de Manchester ha sido autor de una acción política. Esta persona estuvo en Libia, en Turquía, estaba marcada por su comunidad y su mezquita. Por tanto, el problema no es quién viene a Europa, el problema es una ideología que todos sabemos quién la financia y quién la propaga, Arabia Saudí.

Pero los líderes occidentales se guardan mucho de decir esto.

Pero dicen que una ciudad como Londres es el paraíso de la integración, cuando todos los meses hay un atentado. Hace poco discutía con un profesor danés que vive en Inglaterra. Me decía que ellos tienen un gran nivel de integración porque no tienen a la Iglesia católica. Yo le respondí que la religión no es parte del problema sino la solución, pero él seguía razonando según estereotipos abstractos, añadiendo que la historia de la Europa moderna nace del intento de liberarse de las religiones.

Pero los resultados están a la vista.

Intenté explicarle lo falso que es decir que en Inglaterra hay integración, que son solo palabras abstractas porque son razonamientos a partir de estereotipos. Pero volviendo al asesino de Manchester, su ejemplo confirma lo que digo: personas solas, no integradas, que miran a la gente sin verla, pero que tampoco saben mirarse a sí mismos, y que caen en manos de la ideología política del islam.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0