Elecciones en Colombia

¿Cómo construir la paz?

Mundo · Jorge Iván Hoyos
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
20 mayo 2010
Páginas Digital va a cotejar la posición de los candidatos a las presidenciales de Colombia en algunos temas de política social tales como la paz, la pobreza, la educación, el trabajo o el respeto a la vida con los principios y criterios que el Papa nos ha legado en su última encíclica, Caritas in Veritate.

El tema de la paz en Colombia acapara gran parte de la atención nacional e internacional, la primera de las preguntas que aquí se abordan es: ¿Cuáles son los elementos principales de su propuesta para conseguir la paz?

A esto el candidato Mockus dice que "la paz tiene dos elementos centrales: la desmovilización de las Farc y el freno a los demás grupos armados". Lo cual debe ser el resultado de una presión militar y una actitud en la que los guerrilleros opten por el abandono de las armas; en segundo lugar la paz debe ser el fruto "de una actitud social de rechazo a la guerrilla". Por su parte Santos dice que "alcanzaremos la paz combinando firmeza y generosidad…", es decir, va en la misma línea de Mockus. Noemí Sanín, aparte de confirmar lo dicho por los otros candidatos, añade que "el fortalecimiento del Ejército se tiene que acompañar del respeto a los derechos humanos…" y al mismo tiempo consolidar una gran alianza internacional que mantenga "la presión sobre el narcotráfico".

Benedicto XVI va más allá porque, aunque coincide con los candidatos en que "la construcción de la paz necesita… que se adopten compromisos compartidos para alejar las amenazas de tipo bélico o cortar de raíz las continuas tentaciones terroristas…" (CV 72), agrega que "para que esos esfuerzos produzcan efectos duraderos, es necesario que se sustenten en valores fundamentados en la verdad de la vida". Es decir, antes que una solución de tipo militar el Papa afirma que "es preciso escuchar la voz de las poblaciones interesadas y tener en cuenta su situación para poder interpretar de manera adecuada sus expectativas… Todo esto debe estar unido al esfuerzo anónimo de tantas personas que trabajan decididamente para fomentar el encuentro entre los pueblos y favorecer la promoción del desarrollo partiendo del amor y de la comprensión recíproca". Lo anterior implica que Benedicto no se contenta con invocar una emotiva actitud social y desafía a tener en cuenta a la sociedad civil, a las comunidades intermedias y a las personas concretas si se quiere una paz duradera que favorezca una real construcción social. Se ve que en Benedicto XVI la paz no es simplemente ausencia de guerra, es ante todo la posibilidad de ejercer un protagonismo social por parte de los ciudadanos.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0