Chávez se cree todopoderoso

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
17 marzo 2009
En Aló Presidente Chávez se presentó con un lenguaje cargado de violencia y de odio. Ordenó a la Armada tomar los puertos de los Estados gobernados por la oposición. "Si el gobernador se opone lo hacen preso. Es la orden que doy y debe cumplirse la próxima semana". Aló Presidente lo transmitió desde Cumana, donde firmó la ley que prohíbe la pesca de arrastre. Ordenó la expropiación de los barcos destinados a esa modalidad de pesca y entregó equipos y créditos a un grupo dedicado a la pesca artesanal, la única que a partir de ahora se permite en aguas territoriales y zona marítima exclusiva.

Ordenó igualmente tomar los aeropuertos de los estados con gobernadores de oposición, instruyendo a los militares para que hiciesen efectiva la medida. "Si el gobernador de Carabobo, quien dijo que defendería Puerto Cabello, se pone cómico, lo capturan in fraganti. Para allá va la Marina de guerra". La legislación nacional atribuye a los Gobiernos regionales la administración de los puertos y aeropuertos, norma que se consideró siempre como inherente a la descentralización, uno de los logros más importantes de la democracia venezolana. Llamó fascista  al gobernador del Táchira, quien había anunciado que acudirá a la OEA a denunciar la Ley Orgánica de la Descentralización, aprobada por la AN. "Vaya donde a usted le dé la gana, pero los puertos y aeropuertos serán controlados por mi Gobierno".          

Ponerse cómico es la frase que el presidente utiliza cuando ordena o amenaza con expropiaciones. Al presidente de Polar, la empresa industrial mas importante del país, le dijo: "si te pones cómico te quito la empresa y te pago con papeles". Al presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, "si te pones cómico te quito la finca". Lo mismo a Coca Cola, al ordenar la expropiación de unos terrenos de la empresa. El delito de "ponerse cómico" se castiga con la ocupación inmediata de fincas, instalaciones industriales, comercios, etc. Un columnista de El Universal, Adolfo Salgueiro, escribe: "El mayor delito del momento actual es ‘ponerse cómico', lo que equivale a disentir de los deseos y caprichos del comandante. Ponerse cómico se castiga con la expropiación, que en la práctica de hoy equivale a la confiscación porque ya no hay real para pagar tales expropiaciones (cementeras, Sidor, fincas) ni tampoco voluntad política, y cuando los papeles de la república han perdido su credibilidad y valor".

Chávez se siente todo poderoso. Dijo que está revisando el precio de la gasolina, un tema que no se atrevió a afrontar en sus 11 años como gobernante. La gasolina se vende a entre 5 y 6 dólares y el coste de producir un barril se estima en 25 dólares. Dijo que no es justo que la gente rica que consume mucha gasolina en carros de lujo no pague por la gasolina que es la más barata del mundo. Cierto lo último, pero no son los ricos quienes la consumen, sino todas las clases sociales. El anuncio pone de manifiesto los graves problemas fiscales que afronta Chávez y será oportunidad para medir el poder real del comandante. Si hace efectivo el anuncio, la oleada de protestas será incontenible, incluyendo a los chavistas. Habrá un incremento de quienes a diario se manifiestan en las calles, poniendo en evidencia el creciente malestar frente al régimen.

Noticias relacionadas

Realismo en la guerra entre Rusia y Ucrania
Mundo · Lawrence Freedman
Las decisiones en política exterior nunca son simples. La elección con la que nos enfrentamos ahora es si continuar apoyando a Ucrania en su lucha en una guerra caótica y trágica, que podría llevar tiempo ganar, o dejarla seguir sola, con la perspectiva de una conclusión aún más trágica de...
6 septiembre 2023 | Me gusta 1
El católico Berlusconi
Mundo · Fernando de Haro
Berlusconi se benefició de la tradición del voto católico unitario. La paradoja es que el mismo Berlusconi había tenido un gran protagonismo en la disolución de la cultura de base de Italia....
13 junio 2023 | Me gusta 2