A pesar de todo…

Cultura · Pilar Mariscal
Me gusta 0
4 noviembre 2010
Por citar a alguno de los personajes políticos o famosos que han venido a nuestro país recientemente, sólo me voy a referir a la visita que el pasado agosto hizo la esposa de Barack Obama a Andalucía, (por ejemplo). Había gente que le agradaría verla, fueron muchas las que se agolpaban en las calles por donde pasaba, sin embargo a otros les importaría un bledo. Pero bien, hay que tener un respeto a las personas, no porque no les caiga bien o porque no sientan interés alguno, tengan que pasar al insulto o a la blasfemia del personaje en cuestión. No recuerdo que cuando ha venido ningún jefe de Estado se haya creado ese movimiento tan en contra como lo están haciendo con la visita del Papa a Barcelona y Santiago de Compostela.

Pero a pesar de todos los pesares, las grandes cifras de audiencia estimada y la cantidad de gente que va a seguir de una u otra manera el viaje de Benedicto XVI son tan importantes que causan vértigo. Lo son porque detrás de las cifras hay personas cuyo corazón puede ser tocado por lo que el Papa viene a decirnos y porque significa que, por mucho que algunos se empeñen en afirmar lo contrario, la fe cristiana y la Iglesia católica siguen siendo muy relevantes en nuestra sociedad.

Y ahí queda el manifiesto firmado por 36 personalidades catalanas, en el que dan la bienvenida al Papa agradeciéndoles su desplazamiento para dedicar la Sagrada Familia, "uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona y una de las grandes maravillas artísticas del mundo cristiano". Al mismo tiempo, el manifiesto subraya la raíz cristiana de la tierra catalana, que ha servido para que a lo largo de los siglos "la Iglesia en Cataluña haya creado cultura y la cultura haya configurado la Iglesia".

Así que los que no quieran ir que no vayan, muy libres son, faltaría más, no sé por qué se ponen tan nerviosos algunos.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3