Mi grano de arena en agradecimiento a Adolfo Suárez

Cultura · Juan García
Me gusta 1.267
25 marzo 2014
España le debe mucho a Adolfo Suárez, y se le debe como político, nos deja un gran testimonio para la vida pública. Pero no solo porque ha sido un hombre de profundas convicciones cristianas, que sin duda fueron decisivas para su saber hacer en la esfera pública y también para afrontar con entereza y esperanza numerosas dificultades personales.

España le debe mucho a Adolfo Suárez, y se le debe como político, nos deja un gran testimonio para la vida pública. Pero no solo porque ha sido un hombre de profundas convicciones cristianas, que sin duda fueron decisivas para su saber hacer en la esfera pública y también para afrontar con entereza y esperanza numerosas dificultades personales.

También por su amor por España que fue fundamental para reforzar los vínculos que a todos nos unen y para reconocer la diversidad que a todos nos enriquece. Nunca lo tuvo fácil. Su etapa como presidente del Gobierno fue especialmente compleja, lastrada por una feroz crisis económica, por una situación dramática con el terrorismo de ETA y con unos compañeros de viaje, tanto dentro como fuera de su partido, que no siempre fueron justos ni leales con él.

Finalmente no quiero pasar por alto y, por tanto, reconocer que ha sido emocionante ver una vez más, en estos últimos días, el ejemplo que ha dado su familia, unida al pie de la cama, sabiendo acompañar a Suárez en los últimos momentos de su vida y al mismo tiempo atendiendo con delicadeza y transparencia a los medios de comunicación. Sólo me queda decir: Descanse en paz, Adolfo Suárez, desde el reconocimiento agradecido de todo cuanto le ha dado a España.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1