La ladrona de libros

Cultura · Víctor Alvarado
Me gusta 383
21 enero 2014
No sé si estoy en lo cierto o no, pero tengo la impresión de que casi todos los años por estas fechas se suele estrenar alguna que otra película relacionada con la Segunda Guerra Mundial o con la persecución judía por parte de los nazis. Por esa razón, como no podía ser de otra manera, este mes de enero ha llegado a la cartelera La ladrona de libros (2013).

No sé si estoy en lo cierto o no, pero tengo la impresión de que casi todos los años por estas fechas se suele estrenar alguna que otra película relacionada con la Segunda Guerra Mundial o con la persecución judía por parte de los nazis. Por esa razón, como no podía ser de otra manera, este mes de enero ha llegado a la cartelera La ladrona de libros (2013).

Liesel es una niña huérfana, que es adoptada por un peculiar matrimonio, formado por su gruñona esposa y por un amable campesino, que le enseñará a leer, transmitiéndole el amor por los libros y las palabras, lo que despertará en ella el interés por la cultura y se convertirá en una experta en adueñarse de libros que no le pertenecen para disfrutar de su lectura.

La dirección ha corrido a cargo de Brian Percival, recordado por su gran trabajo en la serie Downton Abbey, que adapta la novela de homónimo título, escrita por Markus Zusak, que es un best-seller en todo el mundo. El cineasta le imprime un ritmo lento, pero dotándolo de algunas situaciones cómicas que la hacen más llevadera. Las referencias cinematográficas de esta cinta son, sin duda, La vida es bella, El niño del pijama de rayas y Fahrenheit 451, aunque por motivos diferentes.

La historia gira en torno a la actriz Sophie Nelise, que debutó en una pequeña perla como El profesor Lazhar, que aguanta el tipo. Sin embargo, transmite cierta frialdad, como le ocurre al relato que necesitaría haber aprovechado el juego que daba el nombre de la película para que viésemos más travesuras de la dulce niña. No obstante, el actor Geoffrey Rush, ganador de un Oscar por la obra maestra del siglo XXI, El discurso del rey, eleva el nivel de la cinta con su presencia y grandes dotes interpretativas.

Este largometraje hace una encendida defensa de los libros, donde se hace una crítica al nazismo por el sinsentido del racismo, que atenta a la dignidad del ser humano, pero sin caer en el maniqueísmo, tratando de mostrar cómo la bondad puede estar presente en todos sitios. Por otra parte, destacamos la valentía de los protagonistas que actúan según les dictamina su conciencia en señal de agradecimiento de un favor anterior. La relación de amor inocente y leal de los niños protagonistas debe mencionarse porque es bastante creíble.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1