Amar la música

Cultura · Ana M. Baldán
Me gusta 430
9 diciembre 2013
Este es el privilegio que tuvo Fernando Argenta. Amaba la música no solo para sí, la quería para transmitirla, para enseñarla y para que otros la disfrutaran también. Tenía bien claro que el amor es difusivo y lo expresaba con su buen hacer, con su magnífica pedagogía sabiendo lo que representa en la educación este despertar horizontes ´cuasi divinos´.

Este es el privilegio que tuvo Fernando Argenta. Amaba la música no solo para sí, la quería para transmitirla, para enseñarla y para que otros la disfrutaran también. Tenía bien claro que el amor es difusivo y lo expresaba con su buen hacer, con su magnífica pedagogía sabiendo lo que representa en la educación este despertar horizontes ´cuasi divinos´.

Su programa en RNE enriquecía y hacia soñar. “Una hora para el recuerdo”, ¡porque ya no existe! Su respetable audiencia, creo, no era de las que se computan en números. Pero el ser humano es inagotable y no pierdo la esperanza de que un nuevo Fernando vuelva a entrar en nuestra intimidad.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4