El incidente, de M. Night Shyamalan
3 octubre 2013
¿Por qué? Por su abrumadora constatación de la imposible autosuficiencia humana y su negación del progresismo. Shyamalan rechaza buscar siempre responsabilidades políticas en los demás y hace una hermosa exaltación del sacrificio hecho por amor. Además, este director indio hace gala de un incontestable estilo cinematográfico. 
¿De qué va? De una toxina vegetal que provoca suicidios en masa. El protagonista tiene que defenderse de la simpática epidemia a la vez que padece una crisis matrimonial.
¿Para quién? Para amantes del cine apocalíptico. Abstenerse los menores y los espectadores sensibles a la hemoglobina derramada con creatividad.
Noticias relacionadas
Integración
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 |
Corrupción política e inhibición feedback
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 |
El aforamiento: Garantía vs privilegio
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 |
El Sánchez que tú y yo hemos creado
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 |