Pájaros de papel

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
Emilio Aragón debuta en el largometraje con una historia ambientada en la Guerra Civil española, y protagonizada por un excelente Imanol Arias, secundado por un también brillante Luis Homar. Jorge es un actor que trata de sobrevivir en una compañía de variedades. Un bombardeo franquista mata a su mujer y a su hijo, y queda profundamente marcado por el rencor y la amargura. Un día tiene la oportunidad de reconciliarse con la vida ejerciendo la paternidad con un niño huérfano que se incorpora a la compañía.

La película es fundamentalmente un canto a la paternidad, como dimensión de la persona que humaniza y puede curar. Pero el contexto elegido, el maniqueísmo en torno a la Guerra Civil y la excesiva corrección política de la cinta restan lustre a esa propuesta, corriendo el riesgo de eclipsarla en ocasiones. Emilio Aragón revisita los tópicos guerracivilistas, con el falangista prepotente y violador o con un Franco ridículo y patético. Quiere ser original situando a un sacerdote en el bando de los buenos, es decir, de los republicanos, y quiere ser políticamente correcto con un personaje homosexual que acaba ejerciendo su paternidad.

La cinta es muy melodramática, a veces incluso en exceso, y cuenta con momentos muy emotivos, como el encriptado homenaje que Emilio Aragón hace a su tío Miliki en la parte final del film. La factura y producción del film están muy cuidadas, y Emilio Aragón muestra talento cinematográfico, un talento que brillará más cuando se sacuda el polvo de querer contentar a todos, es decir, a nadie.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 2
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1