Los Sin Tierra de Brasil abren el Meeting de Rímini agradeciendo a Giussani su sí a Cristo
Ese domingo también intervino en el Meeting de Rimini el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el cardenal Bagnasco, que reflexionó sobre las relaciones entre la Iglesia, la sociedad y el Estado. El cardenal Bagnasco aseguró que aunque "es gravemente injusto traducir en términos de ordenamiento público ciertas decisiones ético-religiosas, es incorrecto reducir todas las posiciones de los creyentes a "confesionalismo" (…) algunos valores, como los que se refieren a la vida humana, a la familia, a la concepción de la persona o de la libertad y del Estado, iluminados por la fe, son, antes que nada, patrimonio de la recta razón". El cardenal Bagnasco se refirió a la visibilidad de los católicos en la vida social: "no hay visibilidad sin conocer la vida de los hombres, no se comparten las necesidades sin algún tipo de visibilidad".
El Papa quiso enviar a los participantes en el Meeting un largo saludo a través del Secretario de Estado de la Santa Sede -el cardenal Tarcisio Bertone-, en el que les deseaba que "se encuentre con Cristo para comprender mejor el valor de la vida cristiana para realizar el protagonismo humilde del servicio a la misión de la Iglesia, en Italia y en el mundo".
En un comunicado de prensa los organizadores del Meeting explicaron que el lema del encuentro se inspira en una frase de don Giussani, en la que el fundador de Comunión y Liberación dice que "protagonista no quiere decir tener la genialidad o la espiritualidad de algunos, sino el propio rostro, que es irrepetible". "En las numerosas experiencias presentadas en el Meeting está presente el sujeto de una revolución social. Son hombres y mujeres con una grandeza que reside en la conciencia de que estamos hechos para una vocación eterna: así muestran que el cristianismo es el factor más fuerte de renovación de la vida personal, económica y social". Los responsables del Meeting explicaron en su arranque que las preguntas sobre la felicidad y el sentido de la vida atraviesan todo lo sucede esa semana en Rímini. Las 150 conferencias y mesas redondas que se han celebrado tuvieron como ejes la paz, con una llamada a la amistad entre los pueblos; el desarrollo económico y social; y la ciencia.