Oh Jerusalén, de Elie Chouraqui

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
14 julio 2008
¿Por qué? Por su pedagógica adaptación de la novela de Dominique Lapierre y por su mirada neutral que trata de entender y hacer justicia tanto a judíos como a palestinos; porque ha sentado mal a la derecha pro-sionista y a la izquierda pro-palestina, y ello la convierte en interesante; porque pone el drama humano en primer término frente al drama político.

¿De qué va? El 14 de mayo de 1948, en Tel Aviv, el judío polaco Ben-Gurión proclamó la independencia del Estado de Israel. En ese momento le declararon la guerra siete estados árabes: Egipto, Siria, Jordania, Líbano, Iraq, Arabia Saudita y Yemen. Fue el comienzo de la Guerra de Independencia de Israel.

¿Para quién? Para degustadores del cine histórico clásico, para los amantes de las intrigas político-bélicas, para los que disfrutaron de la obra de Lapierre. Abstenerse intelectuales que quieren que un film agote todo los matices de un hecho histórico; abstenerse los incondicionales de uno de los dos bandos en litigio.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0