Crónica de un anuncio previsible

España · Roberto de la Cruz
Me gusta 0
9 mayo 2008
Ya lo habían anticipado en enero Zapatero y José Blanco. El anuncio de la vicepresidenta sobre la reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa consuma una estrategia que se remonta a diciembre de 2006. 

En ese mes, próximo a la conmemoración del XXVIII aniversario de la Carta Magna, el PSOE publicó el manifiesto "Constitución, laicidad y Educación para la Ciudadanía". Lo promovía el abanderado del laicismo entre los diputados del PSOE, Álvaro Cuesta. En él, los socialistas ya no hablaban de la aconfesionalidad que proclama la Constitución. La transformaban en laicidad, una garantía, según los socialistas, para evitar el maltrato a las mujeres.

Un año después el PSOE prepara su programa electoral, con Jesús Caldera como coordinador. El borrador augura las intenciones del PSOE si gana las elecciones. Los socialistas quieren "promocionar la separación entre Iglesia y Estado" -dan a entender que lo establecido en la Constitución no es suficiente- y la laicidad ahora se transforma en neutralidad hacia las creencias religiosas o no de sus ciudadanos. El borrador contempla la creación de un Observatorio de la laicidad y la modificación del Código Penal en lo relativo a la libertad de conciencia.

Primera semana de enero. Recepción en el Palacio Real con motivo de la Pascua Militar. Apenas ha transcurrido una semana desde la celebración del encuentro "Por la Familia cristiana" en Madrid. Zapatero reúne a los periodistas en corrillos. Quiere reaccionar. Dice su entorno que la celebración "le ha tocado la fibra democrática". Una frase de su charla con los periodistas es clave para entender los movimientos más recientes del Gobierno. "El laicismo es el ADN de la democracia". La laicidad, neutralidad; y ahora, laicismo. Para disgusto del sector Cuesta, el PSOE retiró a última hora de su programa el compromiso de reformar la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. Con lenguaje incierto habla de "una reflexión orientada a valorar la posible modificación para la mejor garantía de la libertad, el pluralismo religioso, la aconfesionalidad y la laicidad". Era una retirada momentánea. Lo daba a entender José Blanco un mes y cuatro días antes de las elecciones generales. "Nada será igual después del 9 de marzo. Es hora de pasar de las palabras a los hechos. El acuerdo entre la Iglesia católica y el Estado debe replantearse porque su jerarquía lo está replanteando todos los días".

El Gobierno no ha esperado. En la primera intervención en el Congreso anuncia que va a llevar a cabo la reforma de la Ley que incluía en el borrador del programa "para adecuarla a las nuevas circunstancias y al pluralismo religioso". Lo hace la "cara amable" del Ejecutivo la pasada legislatura, María Teresa Fernández de la Vega. Los antecedentes hacían previsible el anuncio. Las nuevas circunstancias de las que habla el Gobierno son sólo excusas. El Ejecutivo desea una ciudadanía que, si lo hace, ejerza una religión intimista y hogareña.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1