La vida antes del genocidio

Cultura · M.T.
Me gusta 0
26 enero 2012
Ha sido inaugurada en Diyarbakır (ciudad del sur de Turquía) una enorme exposición que muestra el que era el carácter multirreligioso y multicultural de la ciudad a principios del siglo XX, antes del genocidio de los armenios y cristianos de 1915. La exposición se encuentra en la galería de arte Sümer Park Amed.

La muestra de Osman Koker y de Birzamanlar Yayincik se titula "Diversidad cultural en la antigua Diyarbakır". Más de 200 fotografías de principios del siglo pasado ofrecen escenas de la vida cotidiana y la arquitectura de la ciudad en aquella época.

Los elementos que ofrecieron investigadores y viajeros demuestran que, a principios del siglo XX, la población de la ciudad era de alrededor de 35.000 personas, la mitad de las cuales no eran musulmanas. Además de un gran grupo de armenios apostólicos, las comunidades incluían a los sirios, caldeos, armenios católicos y protestantes, griegos ortodoxos y católicos y yazidis.

Los documentos muestran que los grupos no musulmanes tenían un fuerte impacto en la vida económica de la ciudad. La edición de 1914 del "Annuaire Oriental" muestra que las 12 empresas de joyas, 10 en las que se trabajaba la piedra (de las 11 existentes), los 9 comercios de cobre, las 10 fábricas de seda y 29 de 38 comercios de algodón eran armenias.

También había escuelas católicas y protestantes, así como arameas y sirias. Había periódicos impresos en arameo. Muchos teatros y grupos musicales armenios y sirios atestiguaban la vida cultural de la ciudad. La muestra está en tres lenguas (turco, kurdo e inglés) y permanecerá abierta hasta el 7 de febrero. El municipio de Diyarbakır, en colaboración con Birzamanlar Yayincilik, Anadolu Kultur y Globa Dialogue, son los patrocinadores de la exposición.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4